11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCaudal del río Mantaro aún no representa riesgo de desbordes pese lluvias,...

Caudal del río Mantaro aún no representa riesgo de desbordes pese lluvias, según Autoridad del Agua

Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informa que el caudal del río Mantaro aún representa riesgo de desbordes porque el volumen de agua que discurre no supera el umbral de alerta en su recorrido, de acuerdo con el boletín hidrométrico remitido por la Dirección del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídrico, por el incremento de las lluvias en la cuenca Mantaro.

- Publicidad -

En la estación de monitoreo del puente Chulec, ubicado en la provincia Yauli, La Oroya, el umbral de alerta es de 300 metros cúbicos por segundo (m3/s), y por ahora es de 86,92 metros cúbicos por segundo (m3/s).

En la provincia de Jauja, en la estación del puente Stuart, el umbral de alerta es de 350 m3/s; y a la fecha se encuentra en 108.72 m3/s.

En Pilcomayo, en la estación del puente Breña el umbral de alerta es 650 m3/s, pero por ahora está en 162.64 m3/s.

En Huancavelica, en el puesto de monitoreo del Puente Pongor, el umbral de alerta es de 1 200. Pero ahora el caudal está en 437,54 m3/s; mientras que en la estación de Rumichaca el umbral es de 3,080 m3/s, y a la fecha se encuentra en 1,089 m3/s.

El Lago Junín presenta un almacenamiento de 22,60 hectómetros cúbicos de agua, 7.2% del volumen útil total.

Alejarse de zonas inundables

Alberto Osorio Valencia, director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), indicó que, si bien el comportamiento del río Mantaro es normal, recomendó que la población debe mantenerse alejada de las zonas inundables y a las autoridades estar alertas ante el incremento del caudal de los ríos, que podría provocar desbordes y huaicos.

- Publicidad -

El funcionario indicó que la ANA cuenta con el Sistema de Alerta y Monitoreo de Activación de Quebradas (SAMAQ), que permite poner en alerta y a buen recaudo a las personas ante el peligro de la activación de una quebrada seca. Estas estaciones pluviométricas actualmente se encuentran instaladas en las regiones de Huancavelica y Ayacucho, y pronto se instalarán en Junín.

La ANA, a través del Observatorio del Agua de la cuenca Mantaro pone a disposición de los usuarios agrarios y no agrarios, autoridades y la población en general, información de fácil acceso, en tiempo real, las 24 horas del día y sin costo alguno, sobre el reporte de caudales, de presas, puntos críticos y/o vulnerables a inundaciones, delimitación de fajas marginales, entre otros.

Reporte de Principales Presas en la cuenca Mantaro

El Lago Junín (embalse Chinchaycocha) operado por la empresa STATKRAFT PERU S.A., actualmente tiene un volumen almacenado de 22,60 hm3 de agua, que corresponde al 7.2% del volumen útil total.

En Ayacucho la presa Cochoquesera operado por el Proyecto Cachi (Gobierno Regional de Ayacucho) tiene un volumen almacenado 29,2 Hm3 que representa el 36,5% del volumen útil total. Asimismo, a través del convenio suscrito entre la ANA y ElectroPerú, se cuenta con información de 20 lagunas operadas y reguladas por esta empresa del Estado.

La subcuenca del río Shullcas tiene 10 lagunas reguladas a cargo de la Empresa Prestadora de Saneamiento de Agua y Alcantarillado Sedam Huancayo, que a la fecha realiza los embalses para atender la demanda de agua para uso poblacional y agrario.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...