12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCenso 2025: Ayacucho bordea el 90 % de avance, aunque el sur...

Censo 2025: Ayacucho bordea el 90 % de avance, aunque el sur regional aún presenta zonas sin cobertura

Fecha de publicación

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Censo Nacional 2025 registra en Ayacucho un avance cercano al 90 %, pero aún existen provincias del sur regional, como Parinacochas y Lucanas, donde el empadronamiento no se ha completado. El jefe del INEI, Gaspar Morán, indicó que se reforzarán estas zonas para cerrar el proceso antes del 31 de octubre. Durante su visita a Huamanga, Morán detalló que el censo tiene como finalidad actualizar la información sobre las condiciones de vida de la población, en especial en zonas rurales donde aún persisten deficiencias estructurales.

“Precisamente para eso es el censo: para identificar dónde no existen servicios públicos o dónde su calidad es deficiente. Hay sectores donde la población recibe agua por cisterna o de conexiones contaminadas, lo que implica riesgos sanitarios”, declaró.

- Publicidad -

El funcionario precisó que el equipo técnico del INEI utiliza herramientas de verificación satelital para contrastar los datos sobre agua potable y electricidad, lo que permitirá actualizar los indicadores de pobreza y servicios básicos en cada distrito. En ese sentido, recordó que la información obtenida servirá para planificar políticas públicas y priorizar las inversiones sociales en regiones como Ayacucho, donde aún se evidencian grandes desigualdades entre el campo y la ciudad. Asimismo, anunció que las viviendas registradas durante todo la campaña censal como desocupadas serán reevaluadas en nuestra región antes del 31 del mes.

“Si en una casa declarada vacía hay consumo de agua o electricidad, significa que está habitada y debe volver a ser censada. No podemos dejar a ninguna familia fuera del registro nacional”, advirtió.

A nivel nacional, el avance del Censo 2025 alcanza el 96.6%, restando cerca de 460 mil viviendas por empadronar. Morán sostuvo que la información obtenida permitirá actualizar los indicadores de pobreza y orientar políticas públicas.

“El compromiso del INEI es garantizar que cada hogar de Ayacucho sea censado. Solo con datos reales se puede planificar el desarrollo”, culminó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Keiko Fujimori gradúa a más de 150 miembros de su ‘Escuela Naranja’ en Ica

Anoche, Keiko Fujimori apareció en Ica para dirigir la clausura de su denominada Escuela...

Piura: Padres de familia del colegio José Olaya Balandra exigen entrega inmediata de obra paralizada desde hace cuatro años

Decenas de padres y madres de familia de la institución educativa N.° 15177 José...

Jaén: Las Pirias se prepara para la III ExpoPirias 2025 que impulsa la producción cafetalera (VIDEO)

Por tercer año consecutivo, el distrito de Las Pirias será sede de la III...

Sitramun Maynas: No hay control en contrataciones en municipalidad

Durante las actividades por el Día del Trabajador Municipal, el secretario general del Sitramun...

Huánuco: Destruyen maquinaria de minería ilegal en el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish

El pasado 21 de octubre, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron...