8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCensura en Cusco: Policía admite que desechó alegoría por su contenido

Censura en Cusco: Policía admite que desechó alegoría por su contenido

Fecha de publicación

Alcalde Cusco y General PNP expresaron su indignación por la presencia de letras “CTM-D1N4” en una alegoría, el jefe de la Policía de Cusco admitió que desechó dicho elemento antes de iniciar el desfile porque lo consideró «extremadamente ofensivo», población calificó la actitud como censura.

- Publicidad -

El alcalde de Cusco, general PNP en retiro, Luis Pantoja y el General de la Región Policial Cusco, Julio Becerra, coincidieron en su indignación ante el número ficticio de la placa del «Bus Perucho», alegoría elaborada por los estudiantes de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito (UNADQT) para rendir homenaje al Cusco en su mes jubilar. El pequeño letrero tuvo que ser retirado de la alegoría para iniciar el tradicional desfile.

CÉSAR AGUILAR “CHILLICO”: ¿QUÉ PASÓ CON EL AUTOR DE “LA DESCARADA”?

La reciente celebración artística en homenaje al Cusco por su mes jubilar ha generado un nuevo quiebre entre las autoridades y la ciudadanía. El general de la séptima Región Policial, Julio Becerra, y el alcalde del Cusco, Luis Pantoja Calvo, declararon a favor de controlar el contenido de las alegorías presentadas por los alumnos de Bellas Artes. Mientras, la comunidad ha expresado su preocupación sobre la libertad de expresión y la seguridad durante los eventos culturales en Cusco.

La perspectiva policial

El general Becerra asegura que no hubo represión hacia los estudiantes de la Universidad de Arte durante su desfile. “¿Acaso alguna alegoría no desfiló por el escenario principal? Todas pasaron, lo que demuestra que no hubo impedimentos”, afirma. Sin embargo, las imágenes en redes sociales muestran a la policía haciendo una barrera al inicio de la delegación, restringiendo su avance. Según el general, dio la orden para que el contingente se retire y no impidió el paso de ninguna alegoría. Pero resalta que el objetivo de las alegorías es rendir tributo a la región y, a pesar del altercado, eso se cumplió exitosamente.

- Publicidad -

Ese mismo instante, una situación particular también llamó la atención de la población que registró el hecho en video y se viralizó en redes sociales. Una estudiante retiraba parte de su alegoría a petición de un oficial. El general explica que se trataba de un contenido ofensivo, inapropiado para la celebración, refiriéndose a las letras «CTM-D1N4».

«Se trataba de una grosería extremadamente ofensiva. Creo que esas cosas no deberían ocurrir más aún si estamos celebrando las fiestas de nuestra región. No puedo decir las palabras que están ahí, pero en en off, se la puedo decir. Tenemos efectivamente la placa, pero más allá de ello no ha habido ningún impedimento», indicó.

Censura en Cusco: la postura del alcalde sobre alegoría

Por su parte, el alcalde Pantoja, exmiembro de la policía, dice estar comprometido con el arte y la cultura, sin embargo también pone parámetros a las expresiones artísticas. «Respetamos y difundimos el arte, pero debemos evitar la violencia y la difamación. No es el momento ni el lugar para que en ciertas alegorías se pueda denigrar a un ser humano. Puede haber ciertos sarcasmos, pero vemos algunas imágenes donde inclusive se está mentando a la madre, eso pues no se puede permitir», expresó.

Además, asegura que ni la Policía ni el Ministerio Público dependen de la municipalidad y que su revisión de las alegorías fue independiente. Pantoja sostiene que no se debe mezclar política con las festividades. “Cusco es una ciudad sagrada, y la política no debe contaminar nuestras tradiciones”, expresa.

Respuesta de la Universidad de Arte

Por su parte las autoridades universitarias, señalaron que tuvieron que superar una serie de inconvenientes para continuar con el desarrollo del desfile. Especialmente de parte de un grupo de efectivos policiales que puso en riesgo el inicio y continuidad de la jornada artística.

Desde la Academia, resaltan que ningún acto, de censura o represión, debe empañar las fiestas del Cusco, sobre todo contra alguna alegoría cuya elaboración es parte de la tradición cusqueña. “Nosotros rechazamos enérgicamente cualquier acto de amedrentamiento o censura y ninguna amenaza nos va impedir saludar al Cusco” refirió el presidente de la Comisión Organizadora de la UNADQT, Víctor Ayma Giraldo.

Desfile de Alegorías: el más esperado por los cusqueños

Fueron 18, las alegorías elaboradas por los estudiantes y docentes de las distintas especialidades que recibieron la ovación del público que, por más de dos horas presenció el espectacular desfile.

@cuscopost.pe

Alcalde Cusco y General PNP indignados por alegoría que tenía letras “CTM” El alcalde de Cusco Luis Pantoja y el General de la región policial Cusco, Julio Becerra coincidieron en su indignación ante el número ficticio de la placa del Bus Perucho, alegoría que elaboraron los estudiantes de bellas artes. El pequeño letrero tuvo que ser retirado de la alegoría para iniciar el tradicional desfile. #CuscoPost #NoticiasCusco #parati #fyp #Cusco #alegoriascusco

♬ sonido original – CuscoPost.pe

Síguenos en Tik Tok

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...