12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCentro de Convenciones Huancaro: ¿Beneficio o perjuicio para los productores?

Centro de Convenciones Huancaro: ¿Beneficio o perjuicio para los productores?

Fecha de publicación

El Gobierno Regional del Cusco anunció la construcción de un Centro de Convenciones Huancaro en el campo ferial donde cada sábado se reúnen unos 10 000 productores de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco (Arpac). Esta noticia ha generado una ola de protestas por parte de los afectados, que temen perder su fuente de ingresos y su espacio de trabajo.

- Publicidad -
Centro de Convenciones Huancaro: ¿Beneficio o perjuicio para los productores?
Centro de Convenciones Huancaro: ¿Beneficio o perjuicio para los productores?

Los productores se movilizan contra proyecto Centro de Convenciones Huancaro

Los productores de Arpac se han organizado para marchar por las calles de Cusco y realizar un plantón en el Gobierno Regional, exigiendo una solución a su problemática. Ellos rechazan el inicio de la obra, que consideran que impactará negativamente en la economía local y en sus familias. Según ellos, el Centro de Convenciones Huancaro los desalojará del campo ferial y no les ofrecerá ninguna alternativa viable.

Los productores han intentado dialogar con el gobernador regional y sus funcionarios, pero no han obtenido respuesta. El pasado miércoles 18 de octubre, los habían citado en el campo ferial para socializar sobre el proyecto, pero las autoridades no asistieron. Los protestantes responsabilizan al gobernador regional de agudizar su problema, al no mostrar voluntad de negociación.

El Gobierno Regional se defiende

Por su parte, el gerente regional de Gestión de Inversiones de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco, Dennis Torres, reconoció que faltó socializar el proyecto con los productores, pero aseguró que el Centro de Convenciones Huancaro no los afectará. Según él, el proyecto busca ejecutar un centro de producción y expendio, donde los productores podrán seguir ofertando sus productos en mejores condiciones.

Torres explicó que el proyecto tiene el perfil aprobado y está por iniciar los estudios del expediente técnico. Además, dijo que si se inicia la obra, se buscará un lugar de contingencia para los productores, que podría ser el terreno del cuartel de la Quinta Brigada de Montaña.

- Publicidad -

El funcionario regional pidió a los productores que no se dejen manipular por intereses políticos y que confíen en el Gobierno Regional, que busca impulsar el desarrollo del Cusco con obras como el Centro de Convenciones Huancaro.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...