9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCerca de 5700 estudiantes de la UNSAAC retornarán a la semi presencialidad...

Cerca de 5700 estudiantes de la UNSAAC retornarán a la semi presencialidad en mayo

Fecha de publicación

Estudiantes de la tricentenaria casa de estudios podrán retomar la semi presencialidad a partir de mayo. Medida será implementada de forma gradual y priorizando ciertos módulos.

- Publicidad -

Retorno a la semi presencialidad. Cerca del 30% de 19 mil estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco retornarán a esta modalidad educativa. La fecha planteada para este ansiado retorno es el 16 de mayo del presente año.

Para el retorno, se tomará como prioridad el trabajo en laboratorios y prácticas pre profesionales dirigida a la formación profesional de los estudiantes.

Protocolos a seguir

Entre los protocolos que se considerarán para este importante retorno se está considerando la entrega de Equipos de Protección Personal. Esto será entregado a cada uno de los estudiantes de la tricentenaria casa de estudios. Entre estos se viene considerando las mascarillas como prioridad.

Por otro lado, también se tomará en consideración que las aulas universitarias tendrán ventilación adecuada. Además, los laboratorios operarán únicamente con el 50% del aforo. En esta oportunidad, también se tendrá el acceso al comedor universitario.

Para el retorno, se considerarán las vacunas contra el COVID-19 en el caso de estudiantes, docentes y personal en general.

- Publicidad -

También puedes leer: Instalan comité técnico para resolver el tema del botadero en Jaquira

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...