8.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostCerca de 5700 estudiantes de la UNSAAC retornarán a la semi presencialidad...

Cerca de 5700 estudiantes de la UNSAAC retornarán a la semi presencialidad en mayo

Fecha de publicación

Estudiantes de la tricentenaria casa de estudios podrán retomar la semi presencialidad a partir de mayo. Medida será implementada de forma gradual y priorizando ciertos módulos.

- Publicidad -

Retorno a la semi presencialidad. Cerca del 30% de 19 mil estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco retornarán a esta modalidad educativa. La fecha planteada para este ansiado retorno es el 16 de mayo del presente año.

Para el retorno, se tomará como prioridad el trabajo en laboratorios y prácticas pre profesionales dirigida a la formación profesional de los estudiantes.

Protocolos a seguir

Entre los protocolos que se considerarán para este importante retorno se está considerando la entrega de Equipos de Protección Personal. Esto será entregado a cada uno de los estudiantes de la tricentenaria casa de estudios. Entre estos se viene considerando las mascarillas como prioridad.

Por otro lado, también se tomará en consideración que las aulas universitarias tendrán ventilación adecuada. Además, los laboratorios operarán únicamente con el 50% del aforo. En esta oportunidad, también se tendrá el acceso al comedor universitario.

Para el retorno, se considerarán las vacunas contra el COVID-19 en el caso de estudiantes, docentes y personal en general.

- Publicidad -

También puedes leer: Instalan comité técnico para resolver el tema del botadero en Jaquira

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Emergencia en Cusco y Madre de Dios: piden acción inmediata del Gobierno

Las lluvias no dieron tregua hasta ocasionar emergencia en Cusco y Madre de Dios....

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...