17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESChincha: Ordenan demoler muro de universidad privada que fue construido en plena...

Chincha: Ordenan demoler muro de universidad privada que fue construido en plena calle

Fecha de publicación

La disputa legal por la obstrucción de la calle Nueva en Chincha Alta, región Ica, ya tiene fecha de término. La justicia tomó medidas y programó la eliminación del muro que impide el tránsito en esta vía pública.

- Publicidad -

La decisión responde a una larga batalla legal iniciada en 2020 por un habitante local, Enrique Castilla Tasayco, quien presentó un habeas corpus para poner fin a la construcción ilegal de un muro de concreto en la intersección de la calle Nueva con las calles Gerardo Sotelo y San Carlos.

La controversia gira en torno a la calle Nueva, un espacio público que fue donado a la ciudad en 2016 por la familia Falcone. Inicialmente, el concejo provincial realizó trabajos para conectar esta vía con otras calles y aliviar el tráfico en la zona. Sin embargo, la situación cambió drásticamente cuando se erigieron muros que restringieron el acceso de peatones y vehículos.

Tras inspeccionar la zona, el órgano judicial determinó que la demanda presentada por Castilla era procedente. Se ordenó a la Universidad Privada de Ica, responsable de la construcción, que procediera de inmediato con la demolición. A pesar de la orden judicial, la universidad no realizó ninguna acción y, tras una apelación en marzo de 2022, se reafirmó la decisión inicial.

La calle continuó bloqueada, lo que llevó a la jueza Rosa Sánchez a intervenir nuevamente en julio de este año. Sánchez exigió a la Universidad Autónoma de Ica, sucesora de la Universidad Privada de Ica, que desmontara el muro en un plazo de cinco días. La universidad no cumplió con esta orden, lo que llevó a Sánchez a fijar una fecha y hora específicas para la demolición: el 26 de octubre a las 2:30 p.m.

Para asegurar que la demolición se lleve a cabo de manera segura y eficiente, se ha solicitado la colaboración de la policía y se ha pedido al municipio provincial que proporcione maquinaria pesada y personal de seguridad. Además, se ha requerido a la Fiscalía Penal de Turno que asigne un fiscal para supervisar el proceso y garantizar que la calle Nueva sea finalmente liberada para uso público.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...