6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESChiribaya es la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho - Lima...

Chiribaya es la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

Fecha de publicación

El Instituto Peruano del Deporte (IPD), dio a conocer a Chiribaya como la mascota oficial de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025, competencia que inicia el ciclo olímpico y que se desarrollará en nuestro país del 22 de noviembre al 7 de diciembre con la participación de 4 mil 500 deportistas de 11 países del continente. Chiribaya es un perro que nace del corazón de las culturas originarias del Perú, inspirado en el Pastor Chiribaya. Se trata de una raza preinca que vivió hace más de mil años en la zona sur del país y representa la identidad cultural y ancestral de nuestros antepasados. En estos XX Juegos Deportivos Bolivarianos, el Chiribaya simboliza la amistad entre las naciones, el espíritu de cooperación, la alegría de compartir y la lealtad como valor universal. 

- Publicidad -

El logo de los juegos

El IPD y el Gobierno Regional de Ayacucho, instituciones que lideran el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos 2025, también presentaron el logo oficial de la competencia, que refleja la unión de los países bolivarianos. La llama, remite la tradición olímpica y el esfuerzo de los atletas.

Sedes

Los Juegos Deportivos Bolivarianos contarán con 47 deportes y 69 disciplinas deportivas. Las competencias se desarrollarán en sedes de Ayacucho y Lima. En Ayacucho se realizarán en el Estadio Las Américas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Canaan y en el centro poblado de Campayanoc. 

En Lima se desarrollarán en la Videna IPD, el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, el Polideportivo IPD de Villa El Salvador, Costa Verde IPD, el Coliseo Dibós, el CAR de Punta Rocas, el estadio de la Universidad Mayor de San Marcos. Entre los países participantes están: Perú, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Paraguay y Curazao. Se estima la participación de más de 4 mil 500 deportistas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Turismo aportará US$5 mil millones a la economía peruana este 2025

Diversificación, innovación y descentralización son los ejes del plan gubernamental para consolidar la recuperación...

Teleférico a Choquequirao estaría en construcción en 2027 y operaría en 2028

El teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos más ambiciosos para potenciar el...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del...

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...