9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESChiribaya es la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho - Lima...

Chiribaya es la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho – Lima 2025

Fecha de publicación

El Instituto Peruano del Deporte (IPD), dio a conocer a Chiribaya como la mascota oficial de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025, competencia que inicia el ciclo olímpico y que se desarrollará en nuestro país del 22 de noviembre al 7 de diciembre con la participación de 4 mil 500 deportistas de 11 países del continente. Chiribaya es un perro que nace del corazón de las culturas originarias del Perú, inspirado en el Pastor Chiribaya. Se trata de una raza preinca que vivió hace más de mil años en la zona sur del país y representa la identidad cultural y ancestral de nuestros antepasados. En estos XX Juegos Deportivos Bolivarianos, el Chiribaya simboliza la amistad entre las naciones, el espíritu de cooperación, la alegría de compartir y la lealtad como valor universal. 

- Publicidad -

El logo de los juegos

El IPD y el Gobierno Regional de Ayacucho, instituciones que lideran el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos 2025, también presentaron el logo oficial de la competencia, que refleja la unión de los países bolivarianos. La llama, remite la tradición olímpica y el esfuerzo de los atletas.

Sedes

Los Juegos Deportivos Bolivarianos contarán con 47 deportes y 69 disciplinas deportivas. Las competencias se desarrollarán en sedes de Ayacucho y Lima. En Ayacucho se realizarán en el Estadio Las Américas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Canaan y en el centro poblado de Campayanoc. 

En Lima se desarrollarán en la Videna IPD, el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, el Polideportivo IPD de Villa El Salvador, Costa Verde IPD, el Coliseo Dibós, el CAR de Punta Rocas, el estadio de la Universidad Mayor de San Marcos. Entre los países participantes están: Perú, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Paraguay y Curazao. Se estima la participación de más de 4 mil 500 deportistas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....

Boom solar: Perú proyecta sumar más de 2.400 MW de energía fotovoltaica antes de 2028

Perú se encuentra inmerso en una transformación energética acelerada que posiciona al sector solar...

UNCP: candidatos a rector exigen la renuncia del Comité Electoral por habilitar a Eli Caro pese a fallo judicial

Al menos tres listas de candidatos a rector y vicerrectores de la Universidad Nacional...

Carabaya: La Contraloría identifica que comisarías de Macusani y Crucero funcionan en serio estado de abandono 

La Contraloría advirtió que las comisarías de Macusani y Crucero operan en condiciones críticas,...

JNE inicia investigación contra el alcalde Puno por infringir ley electoral en plena prohibición

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) abrió un proceso sancionador contra el alcalde de...