18.1 C
Cusco
InicioDeportesCiclismo extremo en Cusco: adrenalina, talento y fiesta deportiva en el campeonato...

Ciclismo extremo en Cusco: adrenalina, talento y fiesta deportiva en el campeonato internacional Santísimo Downhill

Fecha de publicación

La ciudad de Urubamba en Cusco se transformó en el epicentro del deporte de aventura este fin de semana con el campeonato internacional de ciclismo extremo Santísimo Downhill. Los riders ofrecieron un espectáculo lleno de velocidad, técnica y pasión en la apertura de su primera jornada con clasificatorias intensas.

- Publicidad -

Gonzalo Gajdosech, de Argentina, marcó el mejor tiempo del día: 03:24.281. Le siguieron el peruano Brener Montes y el chileno Álvaro Martínez. Los tres dominaron la categoría élite masculina con descensos espectaculares. Cada movimiento en la pista arrancó aplausos y gritos de emoción del público.

En la categoría élite femenina, las peruanas Sofía Bermeo, Estela Acurio y Luz Mercedes Aquino lograron los tiempos más rápidos. Ellas demostraron que el ciclismo extremo en Cusco también tiene rostro de mujer. Su destreza dejó claro que este deporte no tiene género.

Ciclismo extremo en Cusco también impulsa nuevos talentos tras campeonato internacional Santísimo Downhill

Los niños también brillaron en el evento. En la categoría Escuela (8 a 10 años), destacaron Pacífico Sarmiento (Perú), Ignacio Basantes (Ecuador) y Khalef Quintana (Perú). Cada uno bajó el circuito con seguridad y entusiasmo.

La categoría Infantil (11 y 12 años) tuvo como protagonistas a Julián Uyaguari (Ecuador), Tadeo Seminario (Perú) e Ignacio Costa (Perú). Estos jóvenes talentos dejaron una impresión fuerte entre el público y jueces.

El evento reunió a 19 categorías, de las cuales 5 son UCI, es decir, reconocidas oficialmente por la Unión Ciclista Internacional y la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo. De estas divisiones saldrán los campeones nacionales del 2025.

- Publicidad -

La organización, a cargo de Diego Sarmiento, Marcelo Elorrieta, Raymi Shinoda, Wilberth Rayme y Enrique Navarro, logró mantener todo bajo control y con gran profesionalismo. También colaboraron marcas como JMC, Machu Travel Perú, Bike Shop y HAKU Expeditions. La Municipalidad Provincial de Urubamba, que celebra su bicentenario, también dio su respaldo.

Cientos de personas, locales y turistas, se acercaron al circuito para disfrutar de la carrera y la feria gastronómica. Los platos típicos de la zona complementaron una jornada perfecta para amantes del ciclismo y del buen comer.

Este domingo 13 de abril se correrá la final, y se conocerán a los campeones oficiales del Santísimo Downhill 2025. El ingreso es totalmente libre.

Urubamba demuestra otra vez por qué el ciclismo extremo en Cusco crece cada año. La región sigue consolidándose como un destino de aventura, deporte y emoción sin límites.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Dictan prisión preventiva para “La Cotorra”, acusado de asesinar a joven mototaxista en Navidad

El Poder Judicial de Jaén, en la región Cajamarca, dictó ocho meses de prisión...

Municipalidad de Puno arrastra 236 proyectos desde 2010

La Municipalidad Provincial de Puno enfrenta un desafío presupuestario crítico con 236 proyectos abiertos...

Trujillo: este jueves 29 de mayo se inaugura III Feria Internacional del Libro de La Libertad

La III Feria Internacional del Libro de La Libertad se inicia este 29 de...

Loreto: Ayahuasca inspira nueva técnica artesanal

 El artesano loretano Octavo Marcelino Tafur Guerrero ha desarrollado una técnica mixta en alto...

Café peruano concreta negocios por más de USD 56.7 millones en la feria más importante de EE. UU.

Perú cerró su participación en el Specialty Coffee Expo 2025 con proyecciones de negocio...

La Libertad: excluyen a consejeros de oposición de ceremonia de transferencias

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia de Imagen Institucional,...