13.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónCien docentes de Espinar culminan diplomado en Gestión Educativa y pensamiento de...

Cien docentes de Espinar culminan diplomado en Gestión Educativa y pensamiento de orden superior

Fecha de publicación

Iniciativa forma parte de un ecosistema educativo que transforma la calidad de la enseñanza que imparten los docentes en la provincia de Espinar, Cusco, con apoyo de Antapaccay, UGEL Espinar y la Universidad Católica San Pablo.

- Publicidad -

Un total de 100 docentes de la provincia de Espinar culminaron satisfactoriamente el Diplomado en Gestión Educativa y Estrategias de Aprendizaje para el Desarrollo del Pensamiento de Orden Superior. El proyecto es parte de una estrategia integral que impulsa la mejora de la calidad educativa en la región.

El programa, con duración de 11 meses en modalidad semipresencial, fue ejecutado en alianza con la UGEL Espinar y la Universidad Católica San Pablo. Asimismo, contó con el financiamiento completo de la minera Antapaccay, que destinó S/ 309,904.56 a su implementación.

Formación docente con enfoque en liderazgo y pensamiento crítico

El diplomado fortaleció las capacidades pedagógicas de los maestros mediante siete módulos especializados que abordaron temas como:

  • Gestión educativa

  • Liderazgo en entornos escolares

    - Publicidad -
  • Metacognición

  • Pensamiento crítico

  • Razonamiento para decisiones pedagógicas

Asimismo, la propuesta formativa alcanzó una tasa de aprobación del 89% y registró una notable participación femenina del 65%. Esto evidencia el compromiso de las docentes con la innovación y transformación en sus aulas.

“Este diplomado ha sido una oportunidad valiosa para que nuestros maestros fortalezcan no solo sus conocimientos, sino también su liderazgo y compromiso con una educación transformadora”, destacó Elizabeth Coronado Wagner, directora de la UGEL Espinar.

Ecosistema Educativo de Espinar, Cusco: una estrategia de transformación territorial con capacitación de sus docentes

Este diplomado forma parte del Ecosistema Educativo para el Desarrollo Territorial de Espinar, una apuesta integral por elevar el nivel educativo de la provincia y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades.

Entre sus principales iniciativas destacan:

  • Centro de Educación Superior Técnico Productiva Ñaupay: desde 2015 ha formado a 1,572 jóvenes en especialidades técnicas.

  • Central de Recursos Educativos Ñaupay: hasta mediados de 2024 ha beneficiado a 5,831 usuarios, entre docentes y estudiantes, a través de capacitaciones y acceso a materiales pedagógicos.

  • Becas anuales para jóvenes de comunidades, que facilitan el ingreso a universidades e institutos técnicos, ampliando sus oportunidades profesionales.

Con estas acciones, Antapaccay y sus aliados buscan consolidar un entorno educativo más sólido, con impacto directo en la calidad de vida, el empleo juvenil y la transformación territorial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

San Ignacio: agricultor de 78 años fue atacado en su vivienda por 5 presuntos delincuentes que fueron capturados con parte del botín

Un violento asalto se registró la madrugada de hoy, jueves 19 de junio, aproximadamente...

Cerca de 500 puneños se movilizarán a Lima para protestar en Julio

Las organizaciones de la Macro región sur han programado una movilización nacional hacia Lima...

Ayacucho: Delincuentes roban joyas valorizadas en 80 mil soles

Un violento asalto se registró la tarde del sábado 14 de junio en el...

Loreto: Vendedora de Sachachorro denuncia acoso

Rosa Laura Vallasco, comerciante del centro de ventas conocido como Sachachorro, denunció actos de...

Santa Teresa: La comunidad nativa que apuesta por el turismo comunitario para conservar su identidad y territorio

A orillas del río Pachitea, en el distrito de Puerto Inca (Huánuco), se encuentra...