15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCierre de Machu Picchu para solucionar crisis del turismo en Cusco

Cierre de Machu Picchu para solucionar crisis del turismo en Cusco

Fecha de publicación

El presidente de la Cámara de Comercio y de la Producción del Cusco, Fernando Santoyo, ha propuesto el cierre de Machu Picchu como una medida extrema para resolver los problemas estructurales en su administración. Esta declaración fue hecha en el contexto de una crisis que ha dejado a miles de turistas varados, lo que ha generado un gran escándalo de imagen internacional para el Perú.

@cuscopost.pe Cámara de Comercio plantea cerrar Machu Picchu ante disputa sin solución por negocio de transporte de turistas. #CuscoPost #tiktokinforma #NoticiasDeCusco #machupicchu #consettur ♬ sonido original – CuscoPost.pe
- Publicidad -

El presidente del gremio empresarial, Santoyo, afirmó que es necesario dar «un paso hacia atrás para dar dos hacia adelante», refiriéndose a un cierre temporal para reorganizar y ordenar la gestión.

La disputa por el control de la ruta Hiram Bingham entre las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy, junto con la Municipalidad de Urubamba, ha generado un caos que ha impactado al turismo. PeruRail ha confirmado la suspensión total de los trenes hacia la ciudadela por bloqueos en la vía férrea.

La empresa también denunció un presunto sabotaje en sus vagones de carga y el corte de las mangueras de freno de sus plataformas. Estos hechos, según Santoyo, envían un mensaje muy negativo a los turistas que han visitado la región.

Cierre de Machu Picchu para solucionar crisis del turismo en Cusco

El presidente de la Cámara de Comercio ha confirmado que su gremio participará en una mesa de diálogo convocada por la Presidencia del Consejo de Ministros. Santoyo indicó que desde marzo le exigieron al alcalde de Urubamba iniciar el proceso de licitación de la ruta Hiram Bingham, pero no obtuvieron ninguna respuesta.

Además, señaló que la gestión actual está fragmentada. Consecuentemente, el caos es un reflejo de que muchas instituciones están involucradas, pero ninguna se hace responsable. Esta situación ha llevado a que muchos operadores de turismo internacionales retiren a Machu Picchu de su oferta de destinos.

- Publicidad -

Santoyo proyecta que la crisis de gestión resultará en una pérdida de alrededor de trescientos millones de dólares para el año 2026. Es decir, más de mil millones que no ingresarán a la economía del Cusco y del país.

Adicionalmente, el presidente de la Cámara de Comercio advirtió sobre el comunicado emitido por New7Wonders. Dicha entidad ha solicitado al Estado peruano que tome acciones para resolver los problemas de gestión, ya que se corre el riesgo de que Machu Picchu pierda su declaratoria como Maravilla del Mundo. Por lo tanto, para el líder gremial, el cierre de Machu Picchu podría ser una opción para resolver la crisis.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo alcanza 95 % de avance

La planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo - Cusco permitirá abastecer con...

Productores de cacao de Quellouno transforman sus productos e incrementan sus ventas

Los agricultores y productores de cacao del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región...

Mujeres apícolas conquistan mercados en Arequipa, Cusco, Puno e Ica con miel artesanal de alta calidad

La empresa agroindustrial Cerafina inició sus actividades hace ya veinticinco años en el distrito...

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...