11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCirujano forestal examinará árboles declarados patrimonio en Cusco

Cirujano forestal examinará árboles declarados patrimonio en Cusco

Fecha de publicación

Junto a un equipo itinerante, el cirujano forestal Guillermo Gonzales, examinará los árboles de gran antigüedad y declarados patrimonio en Calca, Urubamba, Quispicanchi, La Convención y Cusco.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco ( 25 al 29 de abril 2022)

Los árboles considerados patrimoniales y otros quince de gran antigüedad ubicadas en las provincias de Cusco, serán examinados por el especialista cirujano forestal; ingeniero Guillermo Gonzales Sheggia. Dicho profesional es fundador de la Asociación Peruana de Ecosistemas Urbanos y Arboricultura (Apeua). Asimismo, la ingeniera Forestal María Fernanda Varela, Gerente Técnico de Pachamama Raymi, acompañará en la labor de diagnóstico de los árboles.

Luego de la evaluación, los profesionales plantearán una estrategia para conservar en el medio ambiente, los 20 árboles que serán examinados minuciosamente. Diez de ellos reconocidos como Patrimonio por su connotación histórica, ecológica, paisajística, cultural y social. Uno de estos emblemáticos ejemplares es el árbol pisonay ubicado en el distrito de Yucay, provincia de Urubamba.

Según cronograma, el equipo técnico visitará el viernes al distrito de Maranura de la provincia de La Convención; el sábado estarán en los distritos de Andahuaylillas y Lucre de la provincia de Quispicanchi; el domingo en la ciudad del Cusco, evaluarán el conocido cedro ubicado en el hotel de la Plaza de Nazarenas. Además intervendrán los árboles de la plaza de la Almudena y la Paccha de la Av. El Sol respectivamente.

La llegada del experto cirujano forestal es gracias a gestiones y auspicios de la institución Pachamama Raymi en coordinación con el Servicio Nacional de Forestación y Fauna Silvestre (Serfor). 

Cirujano forestal examinará árboles declarados patrimonio en Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pasó en el Perú: Dirigentes de Ayacucho exigen a fiscal Benavides no usar a muertos para defenderse

Puno: Familiares de las víctimas del 9 de enero piden la salida de Patricia Benavides. Cusco: Familiares de víctimas realizan plantón rechazan a fiscal de la Nación. Junín: Viviendas colapsan por inundaciones.

La Libertad: Equipo Lava Jato no quiere a fiscal Marena Mendoza por ser cercana a Patricia Benavides

El Equipo Especial Lava Jato dirigió un oficio a la fiscal de la Nación,...

Trujillo: Panadería preparaba panetones en el baño y con presencia de insectos

A tan solo un mes de las festividades navideñas y de fin de año,...

InRetail Pharma y Claro impulsan el reciclaje de residuos electrónicos en el Perú

InRetail Pharma, la compañía farmacéutica que opera las marcas Inkafarma y Mifarma, se ha...

Ruth Barcena presidente de la Asociación de Familiares de las Víctimas y heridos “No permitiremos que utilicen a nuestros muertos”

Ruth Barcena Loayza, presidenta de la Asociación de Familiares de las Víctimas y Heridos...

Black Friday: Aerolínea Sky ofrece más de 25 mil pasajes con descuento de hasta 47%

Aerolínea Sky ofrece tarifas súper rebajadas a destinos nacionales e internacionales por campaña de...