3.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostClausuran dos locales en Cusco por vender medicamentos vencidos y sin autorización

Clausuran dos locales en Cusco por vender medicamentos vencidos y sin autorización

Fecha de publicación

La Policía y las autoridades sanitarias realizaron un operativo multisectorial en el distrito de Wanchaq, en Cusco, para prevenir el delito contra la salud pública y clausuraron dos locales por comercializar medicamentos vencidos.

- Publicidad -

Cusco registra una nueva variante del covid19 y recomiendan a la población vacunarse

Durante el operativo, se intervino dos locales dedicados a la venta de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios. Los locales fueron clausurados temporalmente al detectarse serias irregularidades, como la comercialización de productos presuntamente adulterados y/o vencidos.

El operativo se realizó el martes 26 de septiembre de 2023 a las 11:00 horas. Estuvo a cargo de la Unidad de Seguridad del Estado y contó con la participación del fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Transitoria de Prevención del Delito Cusco y el fiscal adjunto de la misma fiscalía. También participaron el grupo CONTRAFALME Químico Farmacéutico y los inspectores fiscalizadores de control de vigilancia sanitaria de la GERESA-DMID Cusco.

Los locales intervenidos fueron el establecimiento comercial “PROMEDICON”, ubicado en la avenida Los Incas N° 1208, y la botica “PROMEDICON”, ubicada en la avenida Micaela Bastidas N° 1003. En ambos locales se verificó la existencia de productos farmacéuticos de procedencia desconocida y medicamentos con fechas vencidas. Los productos fueron incautados por el personal de la GERESA-DMID Cusco para someterlos a la evaluación y peritaje correspondiente. El valor aproximado de los productos incautados fue de quince mil soles (S/ 15,000.00).

Medicamentos vencidos en Cusco

Los locales no contaban con la autorización correspondiente para el expendio de los productos. Por ello, fueron cerrados temporalmente hasta que regularicen la documentación respectiva. La Policía continúa con las diligencias de investigación correspondientes a ley.

El operativo multisectorial busca proteger la salud de la población y evitar que se consuman productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios que puedan poner en riesgo su vida o su integridad. Las autoridades exhortan a los ciudadanos a comprar estos productos solo en establecimientos autorizados y verificar su fecha de vencimiento y su procedencia. Asimismo, piden denunciar cualquier irregularidad que detecten en estos locales.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Expedición científica halla especies únicas en varillales de Amazonas

Entre el 4 y el 22 de julio, un equipo del Instituto de Investigaciones...

Fernando Olivera anuncia vigilancia y futura detención de Dina Boluarte si gana la presidencia

Fernando Olivera declaró que, de asumir la presidencia, ordenará la vigilancia de Dina Boluarte...

Ley amnistía Perú genera protestas masivas frente Palacio Justicia

Activistas y familiares de víctimas del conflicto armado interno protestaron frente al Palacio de...

Alcalde de Chumbivilcas sobrevive a choque frontal en Cusco que dejó tres adolescentes muertos

Un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del 13 de agosto en la...

Contaminación por mercurio en Perú amenaza bosques, ríos y comunidades

El uso ilegal de mercurio para extraer oro en la Amazonía peruana provoca una...

Cusco: Incautación de mercancía de contrabando en Limatambo supera el medio millón de soles

Un operativo en Limatambo, provincia de Anta (Cusco), terminó con la incautación de mercancía...