14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostColectivo recuerda caso de esterilizaciones forzadas con exposición de arte

Colectivo recuerda caso de esterilizaciones forzadas con exposición de arte

Fecha de publicación

Un colectivo de artistas libres realizó una exposición de trabajos artísticos para recordar a la población de Cusco y del Perú que aún hay mujeres que esperan que la justicia falle a su favor por el caso de las llamadas Esterilizaciones Forzadas.

- Publicidad -

Pedro Castillo acusado de provocar más de 60 muertes en protestas de Perú

Este procedimiento quirúrgico, se aplicó a cientos de mujeres de bajo estrato social durante el gobierno de Alberto Fujimori. Las operaciones se realizaron como parte de su estrategia de planificación familiar.

Sin embargo, el proceso de esterilización de mujeres que tenían más de tres hijos, se habría desvirtuado. En ese momento se asoció el fallecimiento de algunas mujeres a una mala praxis en el procedimiento. Además muchas de las campesinas esterilizadas presentaron problemas de salud tras la operación e indicaron que no recibieron información suficiente sobre el procedimiento.

Colectivo recuerda caso de esterilizaciones forzadas con exposición de arte
Colectivo recuerda caso de esterilizaciones forzadas con exposición de arte

A través de su muestra de arte, el grupo de artistas, buscan sumar su voz a la lucha de estas mujeres que continúan esperando que el estado les otorgue una reparación civil por lo daños ocasionados a su salud.

“El pedido es verdad, justicia y reparación. Verdad para que la ciudadanía y el estado no sigan negando que fueron esterilizaciones forzadas y por eso se debe juzgar a los responsables como delitos de lesa humanidad. Justicia para que se declare culpable de estos crímenes a  Alberto Fujimori. Y reparación para que las víctimas que hasta hoy tienen secuelas físicas y emocionales por haberles sometido a ese procedimiento sin haber sido bien informadas, reciban del estado un reparación para costear sus gastos de salud”, señaló Yesenia casani Castillo, representante de Demus – Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer, quien estuvo presente en el evento.

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El pasado de Vilcas Huamán redefine su futuro: Un descubrimiento pre-inca podría convertirlo en un polo turístico

El histórico Vilcas Huamán, conocido principalmente por su imponente legado inca, se encuentra en...

Loreto: Alcalde de Urarinas es grabado coordinando apoyo a candidata

En un audio difundido, el alcalde de Urarinas, Alán Luciano Sánchez Urrelo, conversa con...

Estrenan moderno complejo de laboratorios para fortalecer la agricultura familiar en Chincha

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inauguró el nuevo Complejo de Laboratorios...

Puno: Condenan a ciudadano por minería ilegal en el río Lampa

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de San Román – Juliaca sentenció a tres...

Ica: dirigentes y candidatos de Acción Popular son investigados por Lavado de Activos

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica abrió investigación contra Francisco Javier Ramón...

Puno acumula 273 obras paralizadas por S/1,690 millones soles

Los pobladores de Puno enfrentan la paralización de doscientas setenta y tres obras públicas...