Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESColegio de Antropólogos del Perú se pronuncia en contra de la Ley...

Colegio de Antropólogos del Perú se pronuncia en contra de la Ley Antiforestal

Fecha de publicación

Tras la invitación del Consejo Nacional de Decanos de Los Colegios Profesionales del Perú (CDCP), el Colegio Profesional de Antropólogos (CPAP), expresó su total rechazo a la aprobación de Ley N° 31973, que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. 

- Publicidad -

Destaca que la nueva Ley Forestal atenta contra los frágiles ecosistemas, la diversidad biológica y cultural de la Amazonía peruana.

Informe revela deforestación ilegal en la Amazonía peruana

Pronunciamiento del Consejo Nacional de Decanos 

Expresa su total rechazo a la aprobación de Ley N° 31973, conocida como la Ley Antiforestal, que legaliza y promueve actividades agropecuarias en tierras forestales y de protección. 

Además, demostró su preocupación comentando que el 62% del territorio nacional, pertenece a la Amazonía peruana, y que además dicha Ley pone en riesgo a 710 comunidades nativas. 

También resaltó que no solo se estaría legalizando muchas actividades ilegales, sino que se estaría permitiendo su ejecución en territorios titulados y/o en proceso de titulación de comunidades indígenas de la Amazonía nacional. 

- Publicidad -

Finalmente denunció que esta normativa viola varios derechos fundamentales de los pueblos originarios, poniendo además en riesgo su integridad física y cultural. De esta forma, exigen que la Ley Antiforestal sea restituida e invitan a los colegios profesionales a pronunciarse

Pronunciamientos internacionales 

Las principales consecuencias son el riesgo de que la Amazonía peruana enfrente una masiva deforestación y por ende, la afectación de recursos forestales y de fauna silvestre.

Por esta razón, ya distintos países se han puesto en contra de la nueva Ley Forestal. Hablamos del pronunciamiento de la embajada de Noruega, Inglaterra, Canadá y Alemania, quienes expresan su preocupación por las recientes modificaciones.

Estas embajadas son parte de la Declaración Conjunta de Intención con Perú, y están comprometidas con reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64