7.9 C
Cusco
InicioCuscoColegios del Cusco hicieron cobros indebidos en matrículas

Colegios del Cusco hicieron cobros indebidos en matrículas

Fecha de publicación

La Defensoría del Pueblo realizó una supervisión a 20 instituciones educativas en la ciudad de Cusco. En cinco de ellas, se encontraron cobros indebidos, como cobros por concepto de alumno nuevo y excesos en los montos por cuota de APAFA, que está establecido por norma que debe costar como máximo S/74.25. La representante de la oficina defensorial del Cusco, Rosa Santacruz, indicó que se realizaron las recomendaciones respectivas y en varios de los casos se pidió la devolución de los montos que se entregaron como parte de los cobros indebidos que realizaban a los padres de familia. Colegios hicieron cobros indebidos en matriculas

- Publicidad -

Se encontraron instituciones educativas con problemas en su infraestructura, como es el caso del colegio Víctor Raúl Haya de la Torre de San Sebastián, que anteriormente por los problemas que tienen, sus alumnos tuvieron que estudiar en ambientes de otros colegios y que en la actualidad piden la entrega de módulos temporales para no paralizar sus actividades. De las 20 instituciones educativas que visitaron, tres de ellas presentaban malas condiciones en su infraestructura.

La educación es base para el desarrollo.

Es importante destacar que la Defensoría del Pueblo ha estado trabajando en la supervisión de las instituciones educativas cusqueñas para garantizar que se cumplan las normas y se respeten los derechos de los alumnos y sus familias. En algunos casos, se ha intervenido con la UGEL Cusco y se han realizado las recomendaciones respectivas.

Sin embargo, la representante de la oficina defensorial, Rosa Santacruz, manifestó que se les complica llegar a provincias de la región imperial debido al recorte presupuestal que sufrieron para este año. A pesar de ello, se estarán pendientes a lo que suceda en provincias como Paucartambo, ante el próximo inicio del año escolar. Colegios hicieron cobros indebidos en matriculas

Es importante que las instituciones educativas cumplan con lo establecido por norma y que se respeten los derechos de los alumnos y sus familias. La Defensoría del Pueblo seguirá trabajando para garantizar que se cumplan estas normas y que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad y en condiciones adecuadas.

Fuente: El Sol del Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Desarticulan banda juvenil “Las Pipiolas” tras presunta extorsión por mototaxi robada

La Policía Nacional del Perú logró desarticular una presunta banda criminal conformada por menores...

Protestas en Puno bloquean vías exigen derogatoria leyes y gaseoducto

Desde la región de Puno, diferentes organizaciones sociales acatan una paralización que bloquea carreteras...

Ayacucho: Cuestionan que reducción de la pobreza en la región sea resultado del trabajo del GORE

Luego que el Gobierno Regional de Ayacucho anuncie la reducción de la pobreza en...

GORE Loreto y PRODUCE proyectan a Indiana como nuevo destino turístico de la Amazonía

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), en coordinación con el Ministerio de la Producción...

Ucayali espera aprobación de área de conservación Velo de la Novia presentado hace más de un mes

A más de tres horas de la ciudad de Pucallpa, en los distritos de...

Trujillo: Subprefecta provincial Carmen Cuentas renuncia al cargo

Carmen Cuentas se desempeñó en la Subprefectura desde el 26 de febrero de 2023...