Tras el derrumbe parcial de la iglesia La Compañía de Jesús en Ayacucho, que dejó una mujer fallecida y varios heridos, la Municipalidad Provincial de Ica dispuso la colocación de cintas de peligro alrededor de la Catedral de Ica, debido al avanzado deterioro estructural del templo.
La acción fue ejecutada por la Gerencia de Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana, a través de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, con el fin de restringir el acceso y prevenir posibles accidentes.
Durante la inspección se detectaron grietas profundas, desprendimientos y zonas debilitadas que podrían colapsar ante movimientos sísmicos o lluvias.
-
Recomendados:
- Colocan cinta de peligro en la Catedral de Ica a punto de colapsar tras desgracia en Ayacucho
- Agricultores del Alto Piura marcharán para exigir nuevas elecciones en la Junta de Usuarios
- Ayacucho: Dictan nueve meses de prisión preventiva contra sujeto acusado de asesinar a Lucía Bravo
Colocan cinta de peligro en la Catedral de Ica a punto de colapsar tras desgracia en Ayacucho.
Vecinos y feligreses solicitaron la demolición total de la infraestructura, al considerarla un riesgo permanente para los transeúntes del centro histórico. Sin embargo, el Ministerio de Cultura se opone a esa medida, argumentando el valor histórico y patrimonial del edificio, por lo que cualquier intervención requiere una evaluación técnica especializada.
La Catedral de Ica sufrió severos daños durante el terremoto de 2007 y, desde entonces, no ha recibido una restauración integral. Las autoridades indicaron que continuarán las coordinaciones con Cultura y Defensa Civil para definir acciones de seguridad y mitigación en la zona.
Tragedia en Ayacucho
Una mujer murió y tres personas resultaron heridas tras el derrumbe de parte de la cornisa de la iglesia La Compañía de Jesús, en el centro histórico de Ayacucho. Los restos del muro cayeron sobre peatones que esperaban en los exteriores del Banco de la Nación, junto al templo. La víctima, Martha Pillaca Janampa, falleció al proteger a su hijo de un año.
La Fiscalía abrió una investigación para determinar responsabilidades. La Dirección Desconcentrada de Cultura reconoció que no cuenta con presupuesto para mantener o restaurar los templos coloniales, pese al riesgo que representan por su avanzado deterioro.
Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA


