13.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESComisión Permanente del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte a Suiza

Comisión Permanente del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte a Suiza

Fecha de publicación

La Comisión Permanente del Congreso de la República autorizó la solicitud de la presidenta Dina Boluarte para ausentarse del país entre el 20 y el 24 de enero de 2025. Durante este periodo, la mandataria asistirá al Foro Económico Mundial que se desarrollará en Davos, Suiza, evento que reúne a líderes globales para debatir sobre los desafíos económicos, sociales y políticos que enfrenta el mundo.

- Publicidad -

Decisión en el Congreso

El proyecto de resolución legislativa fue aprobado con 16 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. Según lo establecido en la autorización, la presidenta deberá regresar al Perú el 24 de enero de 2025, asegurando que sus funciones ejecutivas no se vean afectadas de manera prolongada.

Relevancia del Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial es una de las plataformas más influyentes a nivel global, donde convergen políticos, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil para discutir soluciones a problemas como el cambio climático, la desigualdad económica y el desarrollo sostenible.

La participación de Dina Boluarte tiene como objetivo fortalecer la posición del Perú en la arena internacional, promoviendo iniciativas de inversión y consolidando relaciones estratégicas que puedan contribuir al desarrollo económico del país.

Contexto de la autorización

La autorización del Congreso no estuvo exenta de controversias. Los votos en contra reflejan una preocupación por sectores que consideran inoportuno el viaje, dada la situación interna del país. Sin embargo, los defensores del proyecto subrayan que la presencia de la presidenta en un foro de esta magnitud podría tener beneficios significativos para el Perú en términos de relaciones internacionales y cooperación económica.

Desafíos y oportunidades

Este viaje marca un momento crucial para el gobierno de Dina Boluarte, quien deberá demostrar que su participación en Davos es más que simbólica. Las expectativas están puestas en que el Perú logre establecer alianzas clave y obtenga compromisos concretos que beneficien a la población en un contexto de creciente incertidumbre económica global.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pepe – Por José Víctor Salcedo Ccama

Pepe Mujica ha muerto. Me parecía otra fake news, otro intento de matarlo antes...

Cusco en paro total por demandas históricas

El 14 de mayo del 2025, Cusco amaneció completamente paralizado. La región del Cusco...

Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Una marcada discrepancia ha surgido en torno al avance de las obras de mejoramiento...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca...

“Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado

El abogado Kevin Díaz Cruz, abogado de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado...

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten...