13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post¿Cómo instalar redes de gas natural en zonas con patrimonio arqueológico? Especialistas...

¿Cómo instalar redes de gas natural en zonas con patrimonio arqueológico? Especialistas abordarán tema en PERÚ ENERGÍA Sur Cusco 2025

Fecha de publicación

La ciudad del Cusco se prepara para un diálogo crucial sobre cómo expandir su infraestructura energética sin dañar su historia milenaria. Este 12 de junio del 2025, el evento PERÚ ENERGÍA Sur Cusco reunirá a autoridades y especialistas para abordar un tema sensible: cómo garantizar la protección del patrimonio arqueológico durante la instalación de redes de gas natural.

- Publicidad -

El panel se centrará en compartir experiencias de otros proyectos similares realizados en el norte del país, la costa central y el gasoducto Camisea. Los participantes analizarán las estrategias que funcionaron, los retos enfrentados y las lecciones aprendidas al instalar redes de gas en zonas con valor arqueológico.

Los casos anteriores ofrecen datos importantes. En la construcción del gasoducto Camisea–Lima, por ejemplo, los equipos técnicos rescataron 137 sitios arqueológicos y registraron 140 hallazgos fortuitos. En total, investigaron 277 puntos arqueológicos a lo largo del recorrido del gas. Esta experiencia demostró que es posible avanzar con obras de infraestructura sin destruir el pasado.

Patrimonio y gas: una convivencia posible durante la instalación de redes de gas

El panel del Perú Energía Sur Cusco 2025 contará con la participación de Nikolai Álvarez, jefe de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Promigas Perú; y José Carlos Hernani, subgerente de HSE de Transportadora de Gas del Perú (TGP). También se espera la presencia de representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Los expertos compartirán detalles sobre cómo identificar sitios arqueológicos antes de iniciar obras. También explicarán las medidas necesarias para evitar daños irreversibles al patrimonio. El enfoque incluye la colaboración entre empresas privadas, instituciones del Estado y comunidades locales.

En Cusco, la instalación de redes de gas plantea una doble responsabilidad: mejorar el acceso a la energía sin sacrificar su herencia cultural. Los organizadores del evento buscarán soluciones que equilibren el desarrollo energético con la protección del legado arqueológico.

- Publicidad -

Además de presentar estrategias técnicas, el evento abrirá un espacio para el diálogo. El objetivo no será solo informar, sino también establecer acuerdos que garanticen obras sostenibles en el largo plazo.

Cusco, como ciudad Patrimonio de la Humanidad, enfrenta desafíos únicos cuando se trata de infraestructura. PERÚ ENERGÍA Sur propone enfrentar esos retos con planificación, evidencia y respeto.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

San Ignacio: agricultor de 78 años fue atacado en su vivienda por 5 presuntos delincuentes que fueron capturados con parte del botín

Un violento asalto se registró la madrugada de hoy, jueves 19 de junio, aproximadamente...

Cerca de 500 puneños se movilizarán a Lima para protestar en Julio

Las organizaciones de la Macro región sur han programado una movilización nacional hacia Lima...

Ayacucho: Delincuentes roban joyas valorizadas en 80 mil soles

Un violento asalto se registró la tarde del sábado 14 de junio en el...

Loreto: Vendedora de Sachachorro denuncia acoso

Rosa Laura Vallasco, comerciante del centro de ventas conocido como Sachachorro, denunció actos de...

Santa Teresa: La comunidad nativa que apuesta por el turismo comunitario para conservar su identidad y territorio

A orillas del río Pachitea, en el distrito de Puerto Inca (Huánuco), se encuentra...