1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESComunidad LGBTIQ+ de Huancayo marchará este sábado por memoria y justicia de...

Comunidad LGBTIQ+ de Huancayo marchará este sábado por memoria y justicia de los crímenes de odio

Fecha de publicación

“Eternxs y rebeldes por memoria y justicia” es el lema con el la comunidad de LGTBIQ+ de Huancayo realizará este sábado 24 de junio la cuarta marcha del orgullo por la calle Real en esta ciudad de la región Junín, y con el cual buscan llamar la atención de la sociedad y de las autoridades para lograr el reconocimiento y respeto de sus derechos.

“Debemos tener memoria de que en los años 80 muchos miembros de la comunidad fueron asesinados, como las mujeres trans en la selva central, por mostrarse como son. Fueron los años del terror y pedimos justicia por esas muertes y por los crímenes de odio de los que fuimos víctImas”, señaló Bélgica Ledesma, activista de la asociación Diversidad Wanka.

- Publicidad -

Ledesma señala que también es un lema que demanda igualdad de derechos para acceder a educación, salud, justicia, entre otros. “Mientras vivamos vamos a exigir a nuestros gobernantes la igualdad de los derechos”, apunta Bélgica Ledesma, una mujer trans quien el pasado 8 de marzo recibió del Reniec su DNI con su nombre femenino. Un avance en su lucha por la identidad.

La marcha del sábado 24

La marcha del orgullo LGBTIQ+ de este sábado 24 de junio partirá a las tres de la tarde del estadio Mariscal Castilla, en el distrito de El Tambo y recorrerá la calle Real hasta el centro de la ciudad.

Previamente, desde las 10 de la mañana habrá una feria con artículos alusivos a la fecha, comida y otros, en el frontis del mismo estadio Castilla. Ese mismo día habrá marchas en otras ciudades del país: Ayacucho, Huacho, Huaraz, Trujillo y Lima.

Lee la nota completa aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alarmante: Una de cada tres niñas en madre en Loreto

El ginecólogo Javier Vásquez, decano de la Facultad de Medicina de la UNAP, advirtió...

Ayacucho registra 522 mil electores habilitados para votar en 2026, según Reniec

A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las elecciones presidenciales...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

Trujillo: Sicarios asesinan a agente de seguridad de eventos que trabajaba como colectivero

 Violencia sin freno en las calles. Un nuevo ataque armado sacudió el distrito de...

Vilque: Joven madre fue lanzada por su pareja desde el segundo piso y lucha por su vida

Un nuevo caso de extrema violencia contra la mujer en Puno. M.I.L.G., joven madre...

Sobrevivió al accidente en que murió su esposa, pero falleció asfixiado en su mototaxi

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público confirmó que Juan Alberto Ambolaya Casas...