20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostComunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores

Comunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores

Fecha de publicación

Decisión se tomó con la participación de los pobladores de Tintinco y Paucarpata, comunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (09 al 14 de mayo 2022)

Mediante un comunicado, la comunidad originaria de Chillihuani, distrito de Cusipata en Cusco, informó que reabrirán el acceso a la Montaña de Siete Colores. Desde este martes 17 de mayo los turistas nacionales y extranjeros podrán visitar el atractivo natural, llamado Vinicunca.

El acuerdo fue tomado por dicha comunidad con la participación de los comuneros de Tintinco y Paucarpata. Sin embargo, lamentaron que el alcalde distrital de Cusipata, Edgar Mescco Maza, no haya participado en la asamblea donde se suscribió el acuerdo.

Comunidad de Chillihuani afirma ser la propietaria y administradora del atractivo

La comunidad de Chillihuani afirma ser la propietaria y administradora del atractivo natural y que, como comunidad originaria, en base a la Ley de Comunidades Campesinas y Nativas, “tienen autonomía en el uso, disfrute y explotación de las tierras comunales”. “Por tanto, somos legítimos propietarios y administradores en el cobro por el ingreso y visita de turistas nacionales y extranjeros”, señalan.

Además, los comuneros agregan que tienen protocolos sanitarios y están habilitados para recibir a los turistas. Además, informan que el cobro por el boleto de ingreso es un ingreso para ellos.

- Publicidad -

Comunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Machu Picchu sigue en vilo por choques políticos entre autoridades locales y nacionales que frenan las soluciones urgentes

La crisis turística en Machu Picchu alcanzó un punto álgido tras una reunión de...

Minem y Cálidda firman adenda de contrato para ampliar distribución de gas natural en 7 regiones del centro y sur

El proyecto contempla 3,700 km de redes y beneficiará a más de 300 mil...

Diseños de empaques inspirados en la cultura y biodiversidad logran incrementar la demanda de chocolates

El diseño de empaques para chocolates inspirados en la cultura y la biodiversidad logra...

Productoras de cacao enfrentan reto de acceder a financiamiento para fortalecer sus negocios

El acceso a financiamiento se mantiene como un desafío crucial para las productoras de...

Taxistas acusan direccionamiento en licitación del servicio en el aeropuerto de Piura

Más de 50 taxistas de siete empresas realizaron un plantón pacífico la mañana de...

Silvia Monteza propone declarar en emergencia a Cajamarca por el avance de la minería ilegal (VIDEO)

La congresista Silvia Monteza propuso declarar en emergencia a la región Cajamarca ante el...