7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostComunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores

Comunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores

Fecha de publicación

Decisión se tomó con la participación de los pobladores de Tintinco y Paucarpata, comunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (09 al 14 de mayo 2022)

Mediante un comunicado, la comunidad originaria de Chillihuani, distrito de Cusipata en Cusco, informó que reabrirán el acceso a la Montaña de Siete Colores. Desde este martes 17 de mayo los turistas nacionales y extranjeros podrán visitar el atractivo natural, llamado Vinicunca.

El acuerdo fue tomado por dicha comunidad con la participación de los comuneros de Tintinco y Paucarpata. Sin embargo, lamentaron que el alcalde distrital de Cusipata, Edgar Mescco Maza, no haya participado en la asamblea donde se suscribió el acuerdo.

Comunidad de Chillihuani afirma ser la propietaria y administradora del atractivo

La comunidad de Chillihuani afirma ser la propietaria y administradora del atractivo natural y que, como comunidad originaria, en base a la Ley de Comunidades Campesinas y Nativas, “tienen autonomía en el uso, disfrute y explotación de las tierras comunales”. “Por tanto, somos legítimos propietarios y administradores en el cobro por el ingreso y visita de turistas nacionales y extranjeros”, señalan.

Además, los comuneros agregan que tienen protocolos sanitarios y están habilitados para recibir a los turistas. Además, informan que el cobro por el boleto de ingreso es un ingreso para ellos.

- Publicidad -

Comunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...