19.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostComunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores

Comunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores

Fecha de publicación

Decisión se tomó con la participación de los pobladores de Tintinco y Paucarpata, comunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores.

- Publicidad -

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (09 al 14 de mayo 2022)

Mediante un comunicado, la comunidad originaria de Chillihuani, distrito de Cusipata en Cusco, informó que reabrirán el acceso a la Montaña de Siete Colores. Desde este martes 17 de mayo los turistas nacionales y extranjeros podrán visitar el atractivo natural, llamado Vinicunca.

El acuerdo fue tomado por dicha comunidad con la participación de los comuneros de Tintinco y Paucarpata. Sin embargo, lamentaron que el alcalde distrital de Cusipata, Edgar Mescco Maza, no haya participado en la asamblea donde se suscribió el acuerdo.

Comunidad de Chillihuani afirma ser la propietaria y administradora del atractivo

La comunidad de Chillihuani afirma ser la propietaria y administradora del atractivo natural y que, como comunidad originaria, en base a la Ley de Comunidades Campesinas y Nativas, “tienen autonomía en el uso, disfrute y explotación de las tierras comunales”. “Por tanto, somos legítimos propietarios y administradores en el cobro por el ingreso y visita de turistas nacionales y extranjeros”, señalan.

Además, los comuneros agregan que tienen protocolos sanitarios y están habilitados para recibir a los turistas. Además, informan que el cobro por el boleto de ingreso es un ingreso para ellos.

- Publicidad -

Comunidades acuerdan reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...