17.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónComunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

Fecha de publicación

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales con certificación de biosfera.

El ingeniero forestal César José Aliaga Guerrero, jefe del Santuario Nacional de Megantoni de Sernanp Cusco, dio a conocer las alianzas estratégicas que se vienen desarrollando a favor de las poblaciones indígenas que habitan en las comunidades nativas de la zona del santuario.

- Publicidad -

“Pudimos suscribir un convenio con AGROIDEAS y Agromercado, instituciones que vienen desarrollando acciones en la provincia. Con estos, esta institución podrá atender a más poblaciones de nuestra zona de amortiguamiento”, declaró.

Además, informó que mantienen diálogos con la Gerencia de Recursos Naturales y de Producción del Gobierno Regional del Cusco para impulsar productos como café, cacao y miel de las asociaciones aliadas, reconocidas con la marca Aliados por la Conservación gracias a una certificación de biosfera significativa.

“La gerencia de Producción ha identificado que tenemos una biosfera entre Junín y Cusco, es un reconocimiento internacional otorgado por la UNESCO, y han visto que esta marca se podría impulsar con los productos que tenemos en nuestra provincia”, acentuó Aliaga.

De esta manera, el Sernanp busca apalancar a los productores aliados hacia mayores oportunidades de desarrollo. “Con los convenios vamos viendo el tema de asistencia técnica, pues (nuestros beneficiarios) tienen fondos muy interesantes y mercados a nivel internacional. Además, buscamos que puedan tener esa oportunidad de sacar sus productos afuera”, indicó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...

De la semilla al mercado: El arte indígena de la Cordillera Azul que impulsa la conservación

En el Pabellón del Minam de la ExpoAmazónica 2025, el arte se ha convertido...

Clan Cerrón acumula propiedades en una misma avenida en Lima, en los últimos diez años

Mientras declaran su domicilio fiscal en Junín y no reportaban créditos hipotecarios en Infocorp,...

Nacional: Gobierno presenta proyecto para declarar de interés nacional la creación del primer puerto espacial del Perú

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte presentó ante el Congreso de la República...