17.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónComunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

Fecha de publicación

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales con certificación de biosfera.

El ingeniero forestal César José Aliaga Guerrero, jefe del Santuario Nacional de Megantoni de Sernanp Cusco, dio a conocer las alianzas estratégicas que se vienen desarrollando a favor de las poblaciones indígenas que habitan en las comunidades nativas de la zona del santuario.

- Publicidad -

“Pudimos suscribir un convenio con AGROIDEAS y Agromercado, instituciones que vienen desarrollando acciones en la provincia. Con estos, esta institución podrá atender a más poblaciones de nuestra zona de amortiguamiento”, declaró.

Además, informó que mantienen diálogos con la Gerencia de Recursos Naturales y de Producción del Gobierno Regional del Cusco para impulsar productos como café, cacao y miel de las asociaciones aliadas, reconocidas con la marca Aliados por la Conservación gracias a una certificación de biosfera significativa.

“La gerencia de Producción ha identificado que tenemos una biosfera entre Junín y Cusco, es un reconocimiento internacional otorgado por la UNESCO, y han visto que esta marca se podría impulsar con los productos que tenemos en nuestra provincia”, acentuó Aliaga.

De esta manera, el Sernanp busca apalancar a los productores aliados hacia mayores oportunidades de desarrollo. “Con los convenios vamos viendo el tema de asistencia técnica, pues (nuestros beneficiarios) tienen fondos muy interesantes y mercados a nivel internacional. Además, buscamos que puedan tener esa oportunidad de sacar sus productos afuera”, indicó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

7 de cada 10 peruanos rechaza el encierro de gallinas en jaulas, según encuesta de Ipsos

En el sur del país, incluyendo Cusco, el 62% también considera inaceptable esta práctica. El...

Gerente de Salud y hermano de César Acuña involucrados en presuntas coimas de Frigo Inca

Un reportaje de Punto Final reveló que el empresario Nilo Burga, dueño de la...

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...