9.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaConcierto "Hatun Mayu": un viaje musical por el cosmos inca

Concierto «Hatun Mayu»: un viaje musical por el cosmos inca

Fecha de publicación

El concierto coral «Hatun Mayu» fue un evento sin precedentes en Cusco, Perú, que fusionó la música clásica con la astronomía incaica. La obra, compuesta por Carlos Trujillo Aguirre, se inspiró en la astronomía inca, utilizando elementos celestes como el Sol, la Luna y la Vía Láctea como temas principales.

- Publicidad -

«Kinra»: Un viaje al corazón de los Andes que conquista la pantalla grande

El Coro Arquidiocesano del Cusco interpretó las piezas con una puesta en escena que incluía vestimentas tradicionales y maquillaje temático, transportando al público a un universo ancestral.

El concierto combinó sonidos electrónicos, como la sonificación de datos de la NASA, con imágenes de astrofotógrafos peruanos y de la NASA. El evento fue parte de las celebraciones del centenario de los planetarios a nivel mundial y recibió reconocimiento internacional.

Concierto «Hatun Mayu»

Además de ser un espectáculo cultural, el concierto buscó recaudar fondos para bibliotecas escolares y promover la educación científica. El concierto fue un éxito total, llenando la sala y recibiendo elogios tanto del público como de la comunidad científica internacional.

El concierto «Hatun Mayu» fue mucho más que un simple concierto. Fue una experiencia multisensorial que combinó arte, ciencia y cultura, dejando una huella imborrable en Cusco y posicionando al Perú como un referente en la divulgación científica a nivel internacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...