21.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaCóndor andino y Oso de Anteojos en peligro de extinción

Cóndor andino y Oso de Anteojos en peligro de extinción

Fecha de publicación

En el Día Mundial de la Vida Silvestre, el Gobierno Regional de Cusco recuerda que el Cóndor andino y Oso de Anteojos son especies en peligro de extinción y efectúa acciones para protegerlos en 5 áreas de conservación.

- Publicidad -

Sosteniendo toda la vida en la Tierra: Razones para celebrar el “Día Mundial de la Vida Silvestre”

¿Cuándo se considera una especie en peligro de extinción?

Se considera cuando todos los representantes de la misma especie corren el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra. En ese sentido, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente desarrolla una serie de acciones para proteger la vida silvestre.

Las acciones se desarrollan en cinco áreas de conservación: Choquequirao, Tres Cañones, Ausangate, Chuyapi – Urusayhua y Q´eros -Kosñipata. En esos espacios naturales se realizan diversas acciones de: preservación, conservación y recuperación de los ecosistemas. Asimismo, con el proyecto de Prevención y Control de Incendios Forestales se capacita a los habitantes de zonas rurales a fin de cuidar la naturaleza.

En Perú, 12 especies se encuentran en la lista de peligro de extinción; entre ellos, el oso andino (oso de anteojos) y el cóndor andino. Además, el gato de los andes; oso hormiguero gigante; el pudu (semejante al venado); mono choro de cola amarilla; danta montañera; delfín rosado de la Amazonía; el otorongo; churrete real; nutría gigante y la rana gigante del Titicaca.

El Servicio Nacional de Forestal y Fauna Silvestre (Serfor), alertó esta grave situación en el Día Mundial de la Vida Silvestre. Asimismo se determinó como tema de la celebración para este año: “Recuperar a las Especies Clave para la Restauración de Ecosistemas”. El objetivo es inspirar acciones para revertir el destino de especies de animales y plantas, trazando un cambio hacía un futuro sostenible.

- Publicidad -

De esta manera, se pretende lograr vivir en armonía con la naturaleza, así como en la búsqueda de estimular la voluntad política necesaria para adoptar un Marco Mundial de Biodiversidad posterior al 2020 para garantizar el futuro del planeta.

Cóndor andino y Oso de Anteojos en peligro de extinción
 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...