15.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaCóndor andino y Oso de Anteojos en peligro de extinción

Cóndor andino y Oso de Anteojos en peligro de extinción

Fecha de publicación

En el Día Mundial de la Vida Silvestre, el Gobierno Regional de Cusco recuerda que el Cóndor andino y Oso de Anteojos son especies en peligro de extinción y efectúa acciones para protegerlos en 5 áreas de conservación.

- Publicidad -

Sosteniendo toda la vida en la Tierra: Razones para celebrar el “Día Mundial de la Vida Silvestre”

¿Cuándo se considera una especie en peligro de extinción?

Se considera cuando todos los representantes de la misma especie corren el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra. En ese sentido, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente desarrolla una serie de acciones para proteger la vida silvestre.

Las acciones se desarrollan en cinco áreas de conservación: Choquequirao, Tres Cañones, Ausangate, Chuyapi – Urusayhua y Q´eros -Kosñipata. En esos espacios naturales se realizan diversas acciones de: preservación, conservación y recuperación de los ecosistemas. Asimismo, con el proyecto de Prevención y Control de Incendios Forestales se capacita a los habitantes de zonas rurales a fin de cuidar la naturaleza.

En Perú, 12 especies se encuentran en la lista de peligro de extinción; entre ellos, el oso andino (oso de anteojos) y el cóndor andino. Además, el gato de los andes; oso hormiguero gigante; el pudu (semejante al venado); mono choro de cola amarilla; danta montañera; delfín rosado de la Amazonía; el otorongo; churrete real; nutría gigante y la rana gigante del Titicaca.

El Servicio Nacional de Forestal y Fauna Silvestre (Serfor), alertó esta grave situación en el Día Mundial de la Vida Silvestre. Asimismo se determinó como tema de la celebración para este año: “Recuperar a las Especies Clave para la Restauración de Ecosistemas”. El objetivo es inspirar acciones para revertir el destino de especies de animales y plantas, trazando un cambio hacía un futuro sostenible.

- Publicidad -

De esta manera, se pretende lograr vivir en armonía con la naturaleza, así como en la búsqueda de estimular la voluntad política necesaria para adoptar un Marco Mundial de Biodiversidad posterior al 2020 para garantizar el futuro del planeta.

Cóndor andino y Oso de Anteojos en peligro de extinción
 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...