8.1 C
Cusco
InicioMagazineCulturaCóndor andino y Oso de Anteojos en peligro de extinción

Cóndor andino y Oso de Anteojos en peligro de extinción

Fecha de publicación

En el Día Mundial de la Vida Silvestre, el Gobierno Regional de Cusco recuerda que el Cóndor andino y Oso de Anteojos son especies en peligro de extinción y efectúa acciones para protegerlos en 5 áreas de conservación.

- Publicidad -

Sosteniendo toda la vida en la Tierra: Razones para celebrar el “Día Mundial de la Vida Silvestre”

¿Cuándo se considera una especie en peligro de extinción?

Se considera cuando todos los representantes de la misma especie corren el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra. En ese sentido, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente desarrolla una serie de acciones para proteger la vida silvestre.

Las acciones se desarrollan en cinco áreas de conservación: Choquequirao, Tres Cañones, Ausangate, Chuyapi – Urusayhua y Q´eros -Kosñipata. En esos espacios naturales se realizan diversas acciones de: preservación, conservación y recuperación de los ecosistemas. Asimismo, con el proyecto de Prevención y Control de Incendios Forestales se capacita a los habitantes de zonas rurales a fin de cuidar la naturaleza.

En Perú, 12 especies se encuentran en la lista de peligro de extinción; entre ellos, el oso andino (oso de anteojos) y el cóndor andino. Además, el gato de los andes; oso hormiguero gigante; el pudu (semejante al venado); mono choro de cola amarilla; danta montañera; delfín rosado de la Amazonía; el otorongo; churrete real; nutría gigante y la rana gigante del Titicaca.

El Servicio Nacional de Forestal y Fauna Silvestre (Serfor), alertó esta grave situación en el Día Mundial de la Vida Silvestre. Asimismo se determinó como tema de la celebración para este año: “Recuperar a las Especies Clave para la Restauración de Ecosistemas”. El objetivo es inspirar acciones para revertir el destino de especies de animales y plantas, trazando un cambio hacía un futuro sostenible.

- Publicidad -

De esta manera, se pretende lograr vivir en armonía con la naturaleza, así como en la búsqueda de estimular la voluntad política necesaria para adoptar un Marco Mundial de Biodiversidad posterior al 2020 para garantizar el futuro del planeta.

Cóndor andino y Oso de Anteojos en peligro de extinción
 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...

¿Qué promesas hizo Dina Boluarte para La Libertad en su mensaje de este 28 de julio?

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de...

Piden asegurar mantenimiento de la carretera Ayacucho-Huancayo

Diversos dirigentes comunales, autoridades locales y transportistas han exigido al Gobierno Central asegurar el...

Trujillo: PNP captura a dos presuntos integrantes de la banda criminal “Cruz Blanca” en El Porvenir

La Región Policial La Libertad, a través de la División de Investigación Criminal y...

Junín: Siete miembros de una familia mueren al caer camioneta al río en Tarma

La provincia de Tarma amaneció de luto apenas un día después de celebrar su...