10.1 C
Cusco
InicioPerúConexión BN: una iniciativa del Banco de la Nación para acercarse a...

Conexión BN: una iniciativa del Banco de la Nación para acercarse a la comunidad cusqueña

Fecha de publicación

El Banco de la Nación presentó en Cusco la experiencia Conexión BN, una iniciativa que busca acercar a la entidad financiera estatal a la comunidad cusqueña en general. El evento contó con la participación de líderes de opinión, autoridades regionales y municipales, y el presidente ejecutivo del banco, Juan Carlos Galfré García.

- Publicidad -

Uber, una opción de movilidad para los turistas en Cusco

Conexión BN es un espacio de diálogo e información sobre las nuevas oportunidades financieras que tiene la población y los municipios de la región imperial. Durante el evento, se abordaron diversas inquietudes y consultas de los asistentes, como la atención en las agencias del banco y las posibilidades de mejora.

Cecilia Arias, gerente de productos e inclusión financiera del BN, explicó la importancia de la inclusión financiera y bancarización de las personas. También invitó a las municipalidades a ser parte de la familia del BN instalando agentes municipales del banco dentro de sus instalaciones. Así podrán atender la demanda de su población.

Los demás funcionarios expusieron las características económicas nacionales, locales y regionales en el escenario que se aproxima. También destacaron las ventajas económicas que tiene nuestro país con la producción de materia prima altamente cotizada a nivel mundial.

Conexión BN en Cusco

Por la tarde, el equipo de trabajo del Banco de la Nación conversó con las autoridades municipales de la región. Les brindó información sobre los créditos subnacionales que tienen preaprobados. Estos créditos son para obras de infraestructura y mejoras que requiere su población. No son para gasto corriente.

Juan Carlos Galfré, presidente ejecutivo del BN, indicó que el ánimo es impulsar la reactivación económica a través del dinero fresco, rápido y directo que los municipios puedan recibir. Así podrán ejecutar obras inmediatas durante lo que resta de su gestión en beneficio directo de sus poblaciones.

- Publicidad -

El fondo que el BN pone a disposición de los municipios es de 640 millones de soles. A cada municipio se le informó de forma detallada sobre los requisitos y documentos necesarios para acceder a los préstamos.

Los alcaldes se mostraron muy satisfechos con esta oportunidad. Ahora podrán decidir por las obras más urgentes en acuerdo municipal. Así lograrán reactivar la economía en sus comunas con más oportunidades de trabajo. También podrán entregar obras a sus poblaciones.

Al término de las reuniones, el presidente ejecutivo del Banco de la Nación agradeció la presencia de los líderes de opinión, alcaldes y funcionarios. Expresó su reconocimiento y gratitud por el interés mostrado en esta iniciativa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...