19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCongresista denuncia hostigamiento a trabajador de limpieza en Municipalidad del Cusco

Congresista denuncia hostigamiento a trabajador de limpieza en Municipalidad del Cusco

Fecha de publicación

Un trabajador de limpieza pública del Cusco enfrenta amenazas y hostigamiento tras denunciar las precarias condiciones laborales en la Municipalidad Provincial del Cusco, según informó la congresista Ruth Luque. Esta situación ocurrió luego de que la parlamentaria inspeccionara las condiciones de las trabajadoras de limpieza pública en la comuna central.

- Publicidad -

Elcira Farfán asume el reto de mejorar la imagen del Poder Judicial liderando la Corte de Cusco en 2025

Ruth Luque dialogó con seis cuadrillas de trabajadores durante su visita, verificando las deficiencias en las condiciones laborales. La inspección fue acompañada por Fredy Cayo Villafuerte, supervisor de limpieza en la subgerencia de Saneamiento Ambiental. Como resultado, el 10 de noviembre, Luque remitió un informe de fiscalización al gerente del medio ambiente, Edilberto Orosco Uscamayta, donde se detallaban las deficiencias y se realizaron recomendaciones para mejorarlas.

Hostigamiento a trabajador de limpieza bajo investigación

Días después de recibir el informe, la oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad del Cusco notificó la apertura de un procedimiento administrativo disciplinario (PAD) contra Fredy Cayo Villafuerte. Justo Román Almirón García, secretario técnico del PAD, recomendó esta acción, alegando que Cayo Villafuerte compartió información con la congresista sin autorización de sus superiores, lo que, según el informe, vulnera la Ley del Código de Ética.

El informe sugiere la destitución de Fredy Cayo, quien tiene 22 años de servicio en la Municipalidad y es supervisor del área de saneamiento ambiental. Además, desde enero de 2023, ocupa el cargo de secretario del Sindicato de Trabajadores Obreros Municipales, representando a 1014 trabajadores.

Esta medida generó rechazo entre los trabajadores de limpieza pública. Según ellos, las acciones emprendidas contra su dirigente constituyen un claro caso de hostigamiento y buscan desmotivar cualquier denuncia relacionada con las condiciones laborales.

- Publicidad -

Llamado a la Municipalidad de Cusco

Los trabajadores exigen al alcalde Luis Pantoja detener estas acciones, las cuales consideran represalias contra Cayo Villafuerte por su trabajo sindical. Asimismo, llaman a mejorar las condiciones laborales y atender las recomendaciones hechas por la congresista Ruth Luque en su informe. Los trabajadores de limpieza pública insisten en la necesidad de transparencia y respeto hacia quienes defienden los derechos laborales en Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...