21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCongresista denuncia hostigamiento a trabajador de limpieza en Municipalidad del Cusco

Congresista denuncia hostigamiento a trabajador de limpieza en Municipalidad del Cusco

Fecha de publicación

Un trabajador de limpieza pública del Cusco enfrenta amenazas y hostigamiento tras denunciar las precarias condiciones laborales en la Municipalidad Provincial del Cusco, según informó la congresista Ruth Luque. Esta situación ocurrió luego de que la parlamentaria inspeccionara las condiciones de las trabajadoras de limpieza pública en la comuna central.

- Publicidad -

Elcira Farfán asume el reto de mejorar la imagen del Poder Judicial liderando la Corte de Cusco en 2025

Ruth Luque dialogó con seis cuadrillas de trabajadores durante su visita, verificando las deficiencias en las condiciones laborales. La inspección fue acompañada por Fredy Cayo Villafuerte, supervisor de limpieza en la subgerencia de Saneamiento Ambiental. Como resultado, el 10 de noviembre, Luque remitió un informe de fiscalización al gerente del medio ambiente, Edilberto Orosco Uscamayta, donde se detallaban las deficiencias y se realizaron recomendaciones para mejorarlas.

Hostigamiento a trabajador de limpieza bajo investigación

Días después de recibir el informe, la oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad del Cusco notificó la apertura de un procedimiento administrativo disciplinario (PAD) contra Fredy Cayo Villafuerte. Justo Román Almirón García, secretario técnico del PAD, recomendó esta acción, alegando que Cayo Villafuerte compartió información con la congresista sin autorización de sus superiores, lo que, según el informe, vulnera la Ley del Código de Ética.

El informe sugiere la destitución de Fredy Cayo, quien tiene 22 años de servicio en la Municipalidad y es supervisor del área de saneamiento ambiental. Además, desde enero de 2023, ocupa el cargo de secretario del Sindicato de Trabajadores Obreros Municipales, representando a 1014 trabajadores.

Esta medida generó rechazo entre los trabajadores de limpieza pública. Según ellos, las acciones emprendidas contra su dirigente constituyen un claro caso de hostigamiento y buscan desmotivar cualquier denuncia relacionada con las condiciones laborales.

- Publicidad -

Llamado a la Municipalidad de Cusco

Los trabajadores exigen al alcalde Luis Pantoja detener estas acciones, las cuales consideran represalias contra Cayo Villafuerte por su trabajo sindical. Asimismo, llaman a mejorar las condiciones laborales y atender las recomendaciones hechas por la congresista Ruth Luque en su informe. Los trabajadores de limpieza pública insisten en la necesidad de transparencia y respeto hacia quienes defienden los derechos laborales en Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...