7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCongresista Luis Aragón vota en línea con fujicerronismo para librar a partidos...

Congresista Luis Aragón vota en línea con fujicerronismo para librar a partidos políticos de responsabilidades penales

Fecha de publicación

El congresista cusqueño Luis Aragón (AP) se alineó con el fujicerronismo, para liberar a los partidos políticos de responsabilidades penales en investigaciones contra sus líderes o miembros. La propuesta, originada por Waldemar Cerrón de Perú Libre y acelerada por Martha Moyano de Fuerza Popular, ha generado un dictamen favorable en la Comisión de Constitución.

- Publicidad -

“INTERPELACIÓN A MINISTRA DE CULTURA ES NECESARIA”: CONGRESISTA POR CUSCO LUIS ÁNGEL ARAGÓN

El dictamen aprobado propone modificar el Código Penal para excluir a los partidos políticos de responsabilidad en procesos penales. Esta maniobra legislativa surge en un momento crítico, con Fuerza Popular y Perú Libre enfrentando investigaciones judiciales. La reforma podría significar un salvavidas legal para ambas agrupaciones.

Congresista Luis Aragón vota en linea con fujicerronismo

La sesión, presidida por Moyano, mostró una defensa vehemente de la propuesta. Patricia Juárez, también de Fuerza Popular, denunció una persecución judicial contra líderes políticos. Cerrón insistió en que las responsabilidades penales son individuales, ignorando las implicaciones para entidades jurídicas. Con presión para votar rápidamente, el dictamen se aprobó con catorce votos.

Si el pleno ratifica este dictamen, Fuerza Popular y Perú Libre (fujicerronismo) podrían evadir las consecuencias legales de sus actos, acción a la que se ha sumado con su voto el congresista Luis Aragón. Este giro legislativo plantea serias preguntas sobre la justicia y la responsabilidad política en Perú.

Aragón denuncia a Fiscal Suprema y Fiscal de la Nación

Días atrás, el congresista cusqueño Luis Ángel Aragón Carreño, también se unió a otros de sus colegas para formular una DENUNCIA CONSTITUCIONAL contra la Fiscal Suprema Delia Espinoza porque dispuso incorporarlos a la investigación preliminar que alcanza a la extitular del Ministerio Público, Patricia Benavides.

La denuncia es por infracción de los Artículos 39°, 51°, 99° y 159° de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ y por delitos de abuso de autoridad, Prevaricato y Usurpación de Función Pública. En el grupo de parlamentarios que realizaron la denuncia están: Patricia Chirinos (Avanza País), Édgar Tello (Bloque Magisterial), Luis Aragón (Acción Popular), Luis Cordero Jon Tay (Acción Popular) e Ilich López (No agrupado).

- Publicidad -

Ellos SOLICITARON INHABILITAR a la fiscal de la Función Pública por 10 años. Con esta acción podrían frenar las diligencias iniciadas en su contra durante la investigación del caso.

Asimismo, Luis Aragón junto a este mismo grupo de parlamentarios presentaron una denuncia constitucional contra Juan Carlos Villena, el actual titular del Ministerio Público, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato, patrocinio ilegal, amenaza contra autoridades elegidas y omisión de funciones.

.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...