9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongresistas de La Libertad son incluidos en presunta red criminal de fiscal...

Congresistas de La Libertad son incluidos en presunta red criminal de fiscal de la nación

Fecha de publicación

De escándalo. Dos congresistas de La Libertad fueron incluidos en la investigación de la presunta red criminal dirigida por la fiscal de la nación, Patricia Benavides. Se trata de Magaly Ruíz de Alianza para el Progreso, y Roberto Kamiche de Cambio Democrático – Juntos Por el Perú.

- Publicidad -

Ambos legisladores liberteños están incluidos en el grupo de por lo menos 40 congresistas señalados de perseguir opositores a cambio de obtener favores en sus investigaciones pendientes en el Ministerio Público.

La ciudadana Liz Liberian Valencia denunció a Ruiz, Kamiche de La Libertad y otros 24 congresistas por cohecho pasivo propio. En este caso en particular, los legisladores liberteños son acusados de recibir pagos ilícitos para votar en contra de la interpelación del exministro Juan Silva el 18 de noviembre de 2021, durante el mandato del presidente Pedro Castillo.

De acuerdo al esquema de trabajo del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, tanto Magaly Ruíz como Roberto Kamiche representantes en el Congreso por la Libertad, están incluidos en el grupo denominado ‘Niños 3’, parte de la presunta red criminal liderada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, según las investigaciones en curso.

La acusación surge después de que el programa televisivo Panorama reveló que el colaborador eficaz Zamir Villaverde mencionó pagos de hasta US$ 3.500 a un grupo de congresistas con la finalidad de evitar la censura del ministro Silva, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

CAJEABAN VOTOS POR FAVORES EN INVESTIGACIONES FISCALES

- Publicidad -

Como parte de estas investigaciones de la presunta red criminal liderada por la fiscal de la nación, fue detenido el último lunes Jaime Villanueva, exasesor principal de la fiscal Benavides apodado “filósofo”. Según la Policía y la Fiscalía, él sería el responsable de coordinar con los congresistas para perseguir a opositores a cambio de obtener favores en sus investigaciones pendientes en el Ministerio Público.

Como se sabe, Magaly Ruíz congresista de APP por La Libertad tiene investigaciones en curso por retener parte del sueldo de sus excolaboradores del despacho congresal en el caso “mochasueldos”. Uno de los afectados es como Carlos Marina Puscán. En tanto, Roberto Kamiche de la misma región tiene un proceso porque habría contratado a su pareja como asesora parlamentaria, indica la Defensoría del Pueblo.

En total, son 42 congresistas los que están bajo investigación, divididos en tres grupos: ‘Niños 1’, con 5 legisladores acusados de organización criminal y tráfico de influencias; ‘Niños 2’, con 11 parlamentarios investigados por diversos delitos; y ‘Niños 3’, donde se encuentran Ruiz y Kamiche de La Libertad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...