El Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen del Proyecto de Ley N.° 5532/2022-CR, que regula el uso de teléfonos celulares en instituciones y programas educativos de nivel primaria y secundaria, tanto públicos como privados. La norma busca mejorar la atención y el rendimiento escolar, así como reducir la sobreexposición de los estudiantes al internet.
Según el texto aprobado, las instituciones deberán restringir el uso de celulares inteligentes u otros dispositivos electrónicos similares durante los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula. La medida alcanza a toda la Educación Básica y fue sustentada por el congresista Segundo Montalvo (PL), presidente de la Comisión de Educación, quien señaló que la iniciativa apunta a reducir las distracciones y mejorar el proceso educativo.
La autora del proyecto, Milagros Aguayo (PL), sostuvo que la norma también contribuirá a reducir los trastornos mentales asociados al uso excesivo de celulares, y a prevenir casos de ciberbullying dentro del entorno escolar.
-
Recomendados:
- Denunciarán a Daniel Quintero por “instigación a la guerra” tras izar bandera de Colombia en territorio peruano
- Mujeres de Cusco en política: desprotegidas en medio de acoso y amenazas
- Más de 19 mil mujeres trabajan hoy en la minería formal del Perú
Durante el debate, congresistas de diversas bancadas coincidieron en que el uso responsable de la tecnología debe estar acompañado de seguimiento adulto, y que esta medida representa una herramienta para proteger a la niñez y promover entornos escolares más adecuados para el aprendizaje.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada