4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongreso ordena eliminar imágenes de César Acuña tras escándalo por presunta "oficina...

Congreso ordena eliminar imágenes de César Acuña tras escándalo por presunta «oficina de empleos»

Fecha de publicación

Tras la difusión de un escandaloso reportaje, el Congreso de la República ordenó retirar toda imagen de César Acuña en las oficinas administrativas. El detonante fue la exposición pública de un gran retrato del líder de Alianza para el Progreso (APP) en el Centro de Modalidades Formativas, evidenciando presuntos usos políticos indebidos dentro del Parlamento.

- Publicidad -

La Oficialía Mayor del Congreso comunicó la medida mediante su cuenta oficial en X. Aunque evitó ofrecer mayores detalles, reconoció que la decisión responde a las críticas surgidas tras el reportaje del programa dominical Cuarto Poder. El material reveló que Yessenia Lozano Millones, militante de APP y jefa del mencionado centro, mantiene estrechos vínculos con César Acuña y percibe un salario de más de S/19 mil mensuales.

El reportaje también mostró que Lozano, de 36 años, inicialmente solo contaba con grado de bachiller en Derecho, condición insuficiente para su cargo. Aunque Sunedu confirma que tiene título de abogada, persisten dudas sobre su idoneidad. Además, la oficina que dirige fue creada discretamente en 2023, restringiendo el acceso a la prensa y operando bajo un notable hermetismo institucional.

Mesa directiva presidida por apepista defiende a acusada apepista

Desde el Congreso, se defendió a Lozano alegando que posee una maestría en Administración y Gestión Pública y más de cinco años de experiencia en el Estado. Asimismo, precisaron que el Centro de Modalidades Formativas fue establecido en junio de 2023 y no en 2024, como afirmaba el reportaje. Sin embargo, la falta de transparencia alimenta las sospechas.

El escándalo también salpica a otros personajes ligados a APP, como Ruth Melisa Leyva, funcionaria del mismo centro y afiliada al partido. Todo apunta a que esta oficina funcionaría como una plataforma de empleos para allegados políticos, usando programas de prácticas profesionales como fachada, lo que refuerza las críticas sobre el uso indebido de recursos públicos.

- Publicidad -

A pesar de la orden de retirar imágenes de partidos políticos, las dudas sobre el verdadero objetivo del Centro de Modalidades Formativas persisten. Analistas y voces de oposición exigen una investigación profunda, señalando que este caso es otro ejemplo más de cómo el Congreso ha sido capturado por intereses particulares, dañando gravemente su legitimidad ante la ciudadanía.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Presentan Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para 2026

La propuesta prioriza los sectores educación, salud, transporte, seguridad y programas sociales. El presidente del...

Productores de cacao del Vraem se convierten en cooperativa agraria y fortalecen su negocio

La Asociación de Productores de Cacao Vrae dio un paso fundamental para fortalecer su...

El café del Vraem conquista el mercado local con un crecimiento sostenido

Los productores de café especial en el Vraem han logrado consolidar un importante mercado...

Productores de café impulsan su crecimiento en Kumpirushiato a través de la asociatividad

La asociación entre agricultores es una estrategia fundamental para que los productores se involucren...

Machu Picchu pierde 5 millones de visitas y sector turismo enfrenta una dura crisis en Cusco

La histórica ciudadela inca de Machu Picchu dejó de recibir cinco millones de visitantes...

Narratón en Cusco será parte del XI Festival Internacional de Narración Oral “Te EnCuento»

La ciudad de Cusco se prepara para recibir un evento cultural de talla internacional,...