8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESConsejero asegura que más obras pueden paralizarse en la región Ayacucho

Consejero asegura que más obras pueden paralizarse en la región Ayacucho

Fecha de publicación

El consejero por la provincia de Huanta, Julio Ernesto Váldez cuestionó la suspensión de varias obras ejecutadas por el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) debido a la falta de presupuesto para su continuidad.

“Lamentablemente, el ejecutivo ha dado inicio a la ejecución de obras sin contar con el presupuesto total para garantizar su culminación, así varias obras corren el riesgo de paralizar”, arguyó Váldez.

- Publicidad -

Además, mencionó que el ejecutivo es ‘frágil’ para traer presupuesto a la región, pese a la cercanía a la presidente Dina Boluarte.

Váldez Cárdenas refirió que las investigaciones al gobernador regional, Wilfredo Oscorima podrían afectar la ejecución de obras en la región y paralizarse.

“No sería raro que algunas obras de impacto también se paralicen, más ahora que la Contraloría y el Ministerio Público están dando una mirada a estos temas”, precisó Váldez.

Asimismo, mencionó que no solo se convocará a la gerente de Infraestructura, Iván de la Cruz sino también al gerente general del Gobierno Regional, Eduardo Huacoto, a fin de dar detalles de la suspensión de ejecución de estas siete obras.

Según se advirtió, la emisión del memorando N°46-2024 se habría remitido sin la aprobación y coordinación con la Gerencia General del GRA.

Los proyectos que serán suspendidos son: mejoramiento de la transitabilidad de la carretera Mollepata – Pongora; carretera Tircus – Mejorada (Sivia); proyecto de mejoramiento de la transitabilidad Penal de Yanamilla; proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable en Campanayocc; creación del camino vecinal San José Sillaccasa – Yanta Yanta (Santa Rosa); mejoramiento el servicio de agua potable en el sector de la Hoyada y el proyecto de Sistema de Riego de Quiturara (Huanta).

La Gerencia de Infraestructura emitió el memorando múltiple al sub gerente de Obras, Nilton Gamboa, el pasado 2 de mayo.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...