7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostConsettur se enfrenta a Urubamba por autorizar operaciones de nueva empresa en...

Consettur se enfrenta a Urubamba por autorizar operaciones de nueva empresa en ruta Hiram Bingham

Fecha de publicación

A través de un comunicado, la empresa de transportes Consettur Machupicchu se enfrenta a la Comuna de Urubamba por autorizar operaciones de una nueva empresa para el traslado de pasajeros en la ruta Hiram Bingham, del pueblo Aguas Calientes al Santuario Inca de Machupicchu.

- Publicidad -

Indecopi confirma responsabilidad de Consettur Machupicchu en accidente de tránsito que dejó 15 pasajeros heridos.

En medio de una multitudinaria ceremonia, autoridades de Urubamba entregaron la autorización de operaciones a una nueva empresa para que traslade pasajeros desde el pueblo de Aguas Calientes a la ciudadela de Machupicchu.

La ruta denominada Hiram Bingham es operada desde 1995, solamente por la E.T. Consettur Machupicchu. Luego de una incansable batalla legal, el Tribunal Constitucional determinó que la vía es libre para licitar; cualquier empresa que desee prestar ese servicio y cumpla los requisitos puede acceder a la autorización.

Son dos buses y conductores que ahora están autorizados para su ingreso a la ruta. Ambos pertenecen a la empresa Inversiones Sumaq Ayllu – San Antonio de Torontoy, cuyos accionistas son diferentes comunidades de Machupicchu.

Consettur se enfrenta a Urubamba por autorizar operaciones de nueva empresa Inversiones Sumaq Ayllu - San Antonio de Torontoy, en ruta Hiram Bingham

Frente a este escenario, la empresa Consettur, actual concesionaria de la ruta, emitió un comunicado tachando de irregular la entrega de esta autorización. «La autorización otorgada es una maniobra ilegal, respecto de la cual, se tienen serios cuestionamientos que vienen siendo y serán investigados.» señala la empresa.

- Publicidad -

El alcalde de Urubamba, Luis Alberto Valcárcel desconoció el contrato de Consettur y en ceremonia otorgó la codiciada autorización. En declaraciones a la prensa, la autoridad edil aseguró que por fin se rompió el monopolio de Consettur. Además, explicó que las nuevas unidades autorizadas pueden iniciar operaciones en 30 días.

Impedirán operaciones de nueva empresa

Además, Consettur Machupicchu, asegura que impedirá el acceso de «cualquier otro operador que no cuente con las habilitaciones válidas y legítimamente otorgadas por autoridad competente y conforme al ordenamiento legal vigente».

Asimismo responsabilizan al alcalde de Urubamba y a sus funcionarios por los conflictos sociales y enfrentamientos con el pueblo de Machupicchu ,que puedan surgir tras el otorgamiento de la «indebida» autorización.

Cuestionan licencia de Consettur

Para el alcalde de Urubamba, Consettur esta operando sin licencia porque no tiene autorización válida de su municipalidad. En ese sentido dijo que lo único que le queda a Consettur es, retirarse. Además el alcalde precisó que el proceso para admitir más empresas que deseen operar en la ruta esta abierto.

Por su parte, Darío Zúñiga, gerente de Consettur, calificó de “ilegales” las acciones del alcalde de Urubamba. Señaló que defenderán su contrato hasta 2025 con el funcionamiento de sus 24 buses. Aseguró que la licencia otorgada por la Gerencia Regional de Transportes es válida al tratarse de una vía nacional y no local.

Según el último estudio de capacidad de carga, se recomienda no superar el transito de 24 unidades vehiculares para evitar el colapso de la ruta. Además, las nuevas empresas que entren a operar, deben contar con el visto bueno de Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la municipalidad de Machupicchu.

«La empresa autorizada, no cuenta con ninguna implementación, instalaciones, ni equipamiento necesario para prestar un servicio calificado y seguro para los usuarios.» Indica Consettur en su comunicado.

Consettur se enfrenta a Urubamba por autorizar operaciones de nueva empresa en ruta Hiram Bingham

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...