19.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostConstrucción de Vía Expresa no se detendrá por temporada de lluvias

Construcción de Vía Expresa no se detendrá por temporada de lluvias

Fecha de publicación

La empresa ejecutora del megaproyecto, Construcción de Vía Expresa, anunció que la obra no se detendrá por temporada de lluvias, para lo que están implementando medidas de contingencia.

- Publicidad -

700 árboles de la Vía Expresa son reubicados cerca al río Huatanay

VÍA EXPRESA: PROCESO CONSTRUCTIVO AVANZA CON VACIADO DE PUENTE COSTANERA II Y OTROS FRENTES

Pese a las persistentes lluvias, la construcción la Vía Expresa prosigue. El vaciado de concreto de la zapata y estribo 3 del nuevo puente Costanera II y otros frentes de trabajo en los 6.8 kilómetros de longitud siguen en marcha

Las obras del importante proyecto vial, continuarán con la zapata 4 dando paso a la subestructura y superestructura del mencionado puente. Según los planos, el Costanera II, será de doble vía, 4 carriles y 20 metros de longitud, para permitir una ágil transitabilidad.

Al respecto, el director de Plan COPESCO, José Luis Farfán Quintana, sostuvo que el avance muestra también el vaciado del segundo nivel de los muros; correspondientes a la margen izquierda de dicho puente.

- Publicidad -

Otros avances

Paralelamente, avanzan los trabajos de armado de acero en la margen derecha del río Huatanay para la zapata 4. Otros frentes de trabajo continúan en el óvalo Libertadores; puente Costanera I; canal de aguas pluviales; instalaciones sanitarias, eléctricas y de telecomunicaciones.

Además se sumarán otros sectores de obra desde la avenida 28 de julio (Wanchaq) hasta el nodo Versalles (San Jerónimo).

Plan de contingencia

El especialista en estructuras de Gezhouba Group Company, Walter Mejía Galia, informó que la empresa china cuenta con un plan de contingencia frente a temporal de lluvias.

“Los trabajos prosiguen pese a las lluvias y aniegos producidos, en cuyo caso, el personal de obra es replegado por seguridad mientras la maquinaria de motobomba desagua para continuar los trabajos”, aseveró.

Asimismo, señaló que las inundaciones por lluvias no afectan las construcciones avanzadas. Estas están consolidadas y son resistentes a cualquier desbordamiento.

A lo largo de los 6.8 kilómetros de la vía hay varios frentes de trabajo que continúan pese a la emergencia ocasionada por el COVID-19. Además, se trabaja con motobombas para desaguar los aniegos priorizando los frentes de trabajo.

El Plan COPESCO mediante el proyecto Vía Expresa trabaja en la solución definitiva del problema que, por años, provocó inundaciones e incomodidades entre la ciudadanía.

Construcción de Vía Expresa no se detendrá por temporada de lluvias

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cajamarca: anuncian la creación de la Fiscalía Especializada del Medio Ambiente «FEMA» en San Ignacio

Una importante noticia para la protección del medio ambiente. El Fiscal Superior , Dr....

Desarticulan red de fraude en examen de admisión al Instituto Pedagógico de Puno

Diecinueve postulantes al Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Puno fueron detenidos por...

Gobierno mintió: De 56 mil detenciones en primer trimestre solo el 1% son por extorsión o asesinatos

Durante el primer trimestre de 2025, en el Perú, 56,593 personas fueron detenidas en...

Ayacucho: Municipio de Huamanga revertió más de 4 millones al Estado por incapacidad de gasto

El regidor, César Meneses Huayanay denunció que la Municipalidad Provincial de Huamanga devolvió 4...

Loreto: Entregan ayuda a distritos afectados por inundaciones

El Gobierno Regional de Loreto, a través del COER, inició la entrega de materiales...

Líderes indígenas expondrán impactos de la minería aurífera en territorios amazónicos

En un contexto de creciente expansión minera en la Amazonía, la Plataforma Andina MAPE,...