La agencia calificadora destacó que ambos sectores muestran dinamismo y generan empleo formal.
La calificadora internacional Moody’s advirtió que los motores de crecimiento de la economía en Perú y la reactivación económica empiezan a mostrar signos de reactivación, principalmente a través de la construcción y las agroexportaciones. Así lo sostuvo Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de la entidad, durante la conferencia Inside LatAm: Perú 2025.
En el caso de la construcción, Reusche explicó que el sector viene mostrando un mayor dinamismo respecto a los primeros meses del año. “Se trata de un sector que tiene un efecto multiplicador en la economía muy importante, no solo por las inversiones y la formación bruta de capital, sino también porque es un sector intensivo en mano de obra, al igual que el sector agroexportador”, afirmó.
Reactivación económica en Perú según Moody’s
Asimismo, señaló que este crecimiento responde a la fortaleza de la demanda doméstica, lo que genera un impacto directo en la economía local. “Cuando el Producto Bruto Interno (PBI) crece más por el lado de la demanda doméstica que por lado de la demanda externa, se siente más ese crecimiento en la economía local con efectos de encadenamiento con otros sectores y de reactivación”, indicó. En esa línea, destacó que el empleo formal ha mantenido tasas saludables.