9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostConstrucciones clandestinas invaden Sacsayhuamán

Construcciones clandestinas invaden Sacsayhuamán

Fecha de publicación

SACSAYHUAMÁN EN PELIGRO POR CONSTRUCCIONES CLANDESTINAS CON FIERRO Y CEMENTO QUE INVADEN LA ZONA DE ESTE PARQUE ARQUEOLÓGICO DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

- Publicidad -

Caso Sheraton: Cusco podría perder título de Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO

Al parecer que, a las autoridades poco o nada les importa el Patrimonio Cultural prehispánico que dejaron nuestros antepasados. Pues al parecer dejaron de cuidar y conservar este importante legado.

Cada día que pasa se presentan nuevos casos de moradores que denuncian presuntos delitos de destrucción y alteración al patrimonio cultural en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán. Este lamentable hecho pone en peligro a la antigua capital del Tahuantinsuyo.

La segunda semana de diciembre del 2021, vecinos denunciaron a través de los medios de comunicación una construcción con fierro y cemento. La discordante edificación se levantaba en la zona conocida como Muyuorqo, ubicada dentro del parque arqueológico de Sacsayhuamán.

Juan Manuel Callañaupa Escobar, junto a otros ciudadanos fueron señalados como los autores de este presunto atentado. En aquella oportunidad se podía apreciar la apertura de zanjas y estructuras de fierro para la construcción de columnas.

- Publicidad -

Además se encontraron en el lugar bolsas de cemento, materiales de construcción y bloques de ladrillo.

Denuncia penal

En consecuencia a estas denuncias, los representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) tomaron conocimiento del atentado. De inmediato se constituyeron a la zona y lograron paralizar la construcción que calificaron de clandestina; pues vulnera las normas de protección del Patrimonio Cultural de la Nación.

Según los funcionarios de la DDC, estas construcciones no contaban con ninguna autorización. Pese a estar ubicadas dentro de una zona que goza de intangibilidad rígida para garantizar su conservación.

Al respecto la jefa del Parque Arqueológico de Saqsaywaman, arqueóloga Maritza Rosa Candia, explicó que la intervención se realizó en cumplimiento a sus atribuciones. Así encontrado al ciudadano Juan Manuel Callañaupa en el preciso momento en que realizaba una construcción con fierro y cemento.

La funcionaria indicó que ya se ha denunciado penalmente al infractor. El área de Defensa del Patrimonio de la DDC es la encargada de defender el patrimonio.

Reincidente

Sin embargo, la misma funcionaria señaló que el Callañaupa es reincidente de estos actos que atentan a esta zona arqueológica. «Anteriormente ya se ha hecho constataciones policiales y se le ha intervenido por actos similares», refirió.

Este ciudadano estaría haciendo caso omiso a la autoridad y continúa edificando viviendas con fierro y cemento. A logrado vaciar las zapatas, columnas y vigas, en una clara muestra de desacato a la autoridad.

¿Esto quiere decir que en el parque arqueológico de Sacsayhuamán no hay autoridad que ponga orden y haga respetar al Patrimonio de la Nación? Lamentablemente la monumentalidad de este importante atractivo turístico ya ha sido alterada.

Asimismo, días previos, se atrevieron a cerrar un camino colocando una puerta de fierro que cierra el acceso a un camino que existe desde hace más de cuarenta años. Esta ruta siempre fue utilizada por los comuneros y la Policía para los patrullajes en la zona.

Además dicho camino está catalogado como “servidumbre de paso” según los planos que alegan los vecinos de la zona.

Por su parte, el ciudadano Juan Manuel Callañaupa, solo se esconde y se pone violento cuando se le intenta recoger su versión de los hechos. Incluso lanza insultos y agravios a quienes lo cuestionan.

¿Dónde están las autoridades? ¿La Municipalidad del Cusco y la Defensoría del Pueblo van a permitir que continúe este atentado? ¿Acaso se harán de la vista gorda como con la construcción de la calle Saphy? ¿Esperaran a que ya este por culminar la construcción y el paisaje se vea alterado para recién paralizar la obra? Esperemos que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...