9.1 C
Cusco
InicioPerúCosto fiscal de los subsidios a combustibles importados podría haber financiado 3,000...

Costo fiscal de los subsidios a combustibles importados podría haber financiado 3,000 km de ductos de gas natural en Perú

Fecha de publicación

Los fondos habrían permitido desplegar más de 143 mil km de redes de distribución de gas natural en Perú o haber convertido 6.8 millones de vehículos a GNV.

- Publicidad -

¿Cómo llegará el gas natural a los hogares de Cusco?: distribuidora Cálidda explica su propuesta

De acuerdo a la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), el costo fiscal acumulado de los subsidios, exoneraciones y programas destinados a mitigar la dependencia de los combustibles importados en las últimas dos décadas ha superado los S/ 32 mil millones. El Fondo para la Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) es el principal responsable de más de S/ 18 mil millones de este monto.

El estudio “Mercado energético en el país: barreras y oportunidades”, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), señala que estos recursos podrían haber sido utilizados para financiar grandes proyectos de infraestructura energética. La construcción de cerca de 3,000 km de ductos de gas natural en Perú, serían hoy realidad. Lo que equivale a cinco veces la distancia del ducto que conecta Cusco con Pisco.

El informe también resalta que estos fondos habrían permitido desplegar más de 143 mil km de redes de distribución de gas natural. Asimismo se pudo haber convertido 6.8 millones de vehículos a GNV. Asimismo, estos habrían sido suficientes para conectar a gas natural 3.9 veces más hogares que los actualmente pendientes de conexión.

Así mismo, también se menciona que, en un escenario de masificación del gas natural, se generarían ahorros anuales cercanos a los S/ 1,500 millones. Este monto podría financiar 136 km de ductos de transporte de gas natural o más de 6,500 km de redes de distribución. Además, estos ahorros permitirían convertir 315,000 vehículos a GNV o conectar a 996,000 hogares con gas natural.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cultura tributaria de los ciudadanos influye directamente en la recaudación pública del Estado

El docente Marcelino Quispe Yucra, de la Universidad Andina del Cusco – filial Quillabamba,...

Agricultor y productor de cacao de Kumpirushiato es reconocido a nivel nacional por sus buenas prácticas

El evento Sumun, que premia a los protagonistas de la gastronomía nacional, reconoció este...

Cooperativas cafetaleras de Cusco apuestan por el modelo comercial de Fairtrade

El modelo de certificación de comercio justo, conocido como Fairtrade, está consolidando su presencia...

Ica: detienen a nueve comerciantes acusados de integrar banda “Los Malvineros de la calle Cajamarca”

La Policía Nacional detuvo a nueve comerciantes como presuntos integrantes de la banda criminal...

¿Dónde está la profesora Luz? Comuneros, militares, policías, perros buscan a docente sin éxito

La patrulla conjunta que desde la madrugada del sábado recorre quebradas y laderas entre...