12.1 C
Cusco
InicioPerúCosto fiscal de los subsidios a combustibles importados podría haber financiado 3,000...

Costo fiscal de los subsidios a combustibles importados podría haber financiado 3,000 km de ductos de gas natural en Perú

Fecha de publicación

Los fondos habrían permitido desplegar más de 143 mil km de redes de distribución de gas natural en Perú o haber convertido 6.8 millones de vehículos a GNV.

- Publicidad -

¿Cómo llegará el gas natural a los hogares de Cusco?: distribuidora Cálidda explica su propuesta

De acuerdo a la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), el costo fiscal acumulado de los subsidios, exoneraciones y programas destinados a mitigar la dependencia de los combustibles importados en las últimas dos décadas ha superado los S/ 32 mil millones. El Fondo para la Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) es el principal responsable de más de S/ 18 mil millones de este monto.

El estudio “Mercado energético en el país: barreras y oportunidades”, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), señala que estos recursos podrían haber sido utilizados para financiar grandes proyectos de infraestructura energética. La construcción de cerca de 3,000 km de ductos de gas natural en Perú, serían hoy realidad. Lo que equivale a cinco veces la distancia del ducto que conecta Cusco con Pisco.

El informe también resalta que estos fondos habrían permitido desplegar más de 143 mil km de redes de distribución de gas natural. Asimismo se pudo haber convertido 6.8 millones de vehículos a GNV. Asimismo, estos habrían sido suficientes para conectar a gas natural 3.9 veces más hogares que los actualmente pendientes de conexión.

Así mismo, también se menciona que, en un escenario de masificación del gas natural, se generarían ahorros anuales cercanos a los S/ 1,500 millones. Este monto podría financiar 136 km de ductos de transporte de gas natural o más de 6,500 km de redes de distribución. Además, estos ahorros permitirían convertir 315,000 vehículos a GNV o conectar a 996,000 hogares con gas natural.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...