10.1 C
Cusco
InicioPerúCosto fiscal de los subsidios a combustibles importados podría haber financiado 3,000...

Costo fiscal de los subsidios a combustibles importados podría haber financiado 3,000 km de ductos de gas natural en Perú

Fecha de publicación

Los fondos habrían permitido desplegar más de 143 mil km de redes de distribución de gas natural en Perú o haber convertido 6.8 millones de vehículos a GNV.

- Publicidad -

¿Cómo llegará el gas natural a los hogares de Cusco?: distribuidora Cálidda explica su propuesta

De acuerdo a la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), el costo fiscal acumulado de los subsidios, exoneraciones y programas destinados a mitigar la dependencia de los combustibles importados en las últimas dos décadas ha superado los S/ 32 mil millones. El Fondo para la Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) es el principal responsable de más de S/ 18 mil millones de este monto.

El estudio “Mercado energético en el país: barreras y oportunidades”, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), señala que estos recursos podrían haber sido utilizados para financiar grandes proyectos de infraestructura energética. La construcción de cerca de 3,000 km de ductos de gas natural en Perú, serían hoy realidad. Lo que equivale a cinco veces la distancia del ducto que conecta Cusco con Pisco.

El informe también resalta que estos fondos habrían permitido desplegar más de 143 mil km de redes de distribución de gas natural. Asimismo se pudo haber convertido 6.8 millones de vehículos a GNV. Asimismo, estos habrían sido suficientes para conectar a gas natural 3.9 veces más hogares que los actualmente pendientes de conexión.

Así mismo, también se menciona que, en un escenario de masificación del gas natural, se generarían ahorros anuales cercanos a los S/ 1,500 millones. Este monto podría financiar 136 km de ductos de transporte de gas natural o más de 6,500 km de redes de distribución. Además, estos ahorros permitirían convertir 315,000 vehículos a GNV o conectar a 996,000 hogares con gas natural.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...