Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCrean plataforma digital sobre comunidades campesinas y nativas de Huánuco

Crean plataforma digital sobre comunidades campesinas y nativas de Huánuco

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Huánuco dictó la creación de una plataforma digital sobre comunidades campesinas y nativas de esa región. La medida busca mejorar la comunicación con los pueblos indígenas. Es decir, “para gestionar, articular, difundir y hacer seguimiento de las propuestas de política, planes, programas”.

- Publicidad -

La medida se registra a través de la Ordenanza Regional n° 026-2024-GRH-CR. La norma fue publicada hoy en el diario El Peruano. Esta fue suscrita por el gobernador regional Antonio Pulgar y el consejero delegado, Carlos Esteban Atencia.

También se dicta que su creación estará a cargo de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y a la Sub Gerencia de Modernización y Transformación Digital. Además, esta asumirá el cargo de Secretaría Técnica en función a la alimentación de la información y apoyo administrativo a la plataforma para mejorar la gestión de la comunicación.

Crean plataforma digital sobre comunidades campesinas y nativas de Huánuco
Foto: Midagri

La “Plataforma Regional Digital del Directorio de las Comunidades Campesinas y Nativas del departamento de Huánuco” tiene funciones de “carácter permanente”.

Dato

En la región Huánuco se han registrado comunidades indígenas quechuas, kakataibos, asháninkas y yaneshas. En promedio representan cerca del 28% de la población de esta región. Así lo informó el Ministerio de Cultura.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64