17.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCREE Espinar consolida su impacto educativo con más de 5,300 estudiantes beneficiados

CREE Espinar consolida su impacto educativo con más de 5,300 estudiantes beneficiados

Fecha de publicación

La Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE) ha reafirmado su papel como un pilar fundamental en la educación e inclusión de la provincia, logrando avances significativos en el desarrollo académico de miles de estudiantes.

- Publicidad -

Uno de los hitos más destacados de este año fue la exitosa clausura del Curso Vacacional 2025, que reunió a 1,477 niños y jóvenes en un espacio de aprendizaje dinámico, donde la educación se combinó con actividades recreativas y deportivas. Este programa no solo fortaleció conocimientos en diversas áreas, sino que también fomentó la integración social, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades en un entorno seguro y enriquecedor.

El impacto de la CREE en el rendimiento académico de los estudiantes ha sido notable. Sus alumnos han obtenido medallas de oro, plata y bronce en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas, demostrando un alto nivel de formación. Además, varios jóvenes han logrado ingresar a los prestigiosos Colegios de Alto Rendimiento (COAR), lo que representa una valiosa oportunidad para su futuro académico.

CREE Espinar consolida su impacto educativo

Como reconocimiento a su labor, la CREE fue galardonada con el Premio Ruralia 2022, un reconocimiento nacional que destaca su compromiso con la mejora de la educación en zonas rurales.

Desde su fundación en 2011, como parte de la responsabilidad social de la Compañía Minera Antapaccay, la CREE ha beneficiado a más de 5,300 estudiantes a través de diversos programas educativos como CREE Rural Smart School Móvil, Maestro Espinar, Acompáñame, Ecosistema, Talento y Aprendo. Estas iniciativas han sido diseñadas para reforzar la formación académica, desarrollar habilidades y talentos, y ofrecer apoyo psicopedagógico y recreativo en zonas urbanas y rurales de Espinar.

El éxito de la CREE es posible gracias a la colaboración con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), los gobiernos locales y una red de directores, docentes y padres de familia, quienes trabajan en conjunto para garantizar una educación de calidad, equitativa y accesible para todos los estudiantes de la región.

- Publicidad -

Con estos logros, la CREE continúa consolidándose como un referente educativo en Espinar, impulsando oportunidades para la niñez y juventud de la provincia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cajamarca: anuncian la creación de la Fiscalía Especializada del Medio Ambiente «FEMA» en San Ignacio

Una importante noticia para la protección del medio ambiente. El Fiscal Superior , Dr....

Desarticulan red de fraude en examen de admisión al Instituto Pedagógico de Puno

Diecinueve postulantes al Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Puno fueron detenidos por...

Gobierno mintió: De 56 mil detenciones en primer trimestre solo el 1% son por extorsión o asesinatos

Durante el primer trimestre de 2025, en el Perú, 56,593 personas fueron detenidas en...

Ayacucho: Municipio de Huamanga revertió más de 4 millones al Estado por incapacidad de gasto

El regidor, César Meneses Huayanay denunció que la Municipalidad Provincial de Huamanga devolvió 4...

Loreto: Entregan ayuda a distritos afectados por inundaciones

El Gobierno Regional de Loreto, a través del COER, inició la entrega de materiales...

Líderes indígenas expondrán impactos de la minería aurífera en territorios amazónicos

En un contexto de creciente expansión minera en la Amazonía, la Plataforma Andina MAPE,...