17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCrímenes sin justicia: Aún no se captura a los autores de feminicidios...

Crímenes sin justicia: Aún no se captura a los autores de feminicidios en Ayacucho

Fecha de publicación

La región de Ayacucho enfrenta una preocupante ola de violencia contra la mujer. Solo en los primeros meses del año, tres mujeres han sido asesinadas brutalmente en circunstancias, dos de los casos apuntan directamente a sus exparejas. Sin embargo, ninguno de estos crímenes ha sido resuelto, y los principales sospechosos continúan prófugos, generando dolor, indignación y una profunda sensación de desprotección entre los familiares de las víctimas. 

- Publicidad -

Sandra Quispe Mucha: el sueño truncado de una joven madre

A inicios de marzo, la ciudad se conmocionó con la trágica muerte de Sandra Quispe Mucha, una joven estudiante de Enfermería de 26 años, madre de una niña de siete. Sandra fue asesinada de un disparo mientras regresaba en mototaxi a su vivienda en el distrito de Tambo, provincia de La Mar, tras asistir a un cortamonte junto a su amiga Katherine Quispe Palomino. El principal sospechoso es Joel Torres Soto, su pareja sentimental, con quien habría tenido una fuerte discusión por motivos de celos. 

Según testigos y familiares, Torres Soto huyó del lugar junto a un cómplice a bordo de un automóvil, y hasta la fecha permanece no habido. La joven, oriunda del distrito de Pichari (Vraem), trabajaba y estudiaba en Ayacucho, con la esperanza de convertirse en enfermera y ayudar a su comunidad. Hoy, su familia exige justicia, temiendo que el caso quede impune.

Lucía Gabriela Bravo: psicóloga víctima de un amor enfermo

El caso de Lucía Gabriela Bravo López, una psicóloga de 21 años, ha sido otro golpe devastador para la región. El 13 de abril, su cuerpo fue hallado envuelto en una frazada al fondo de un barranco en el sector de Campanayocc, distrito de Carmen Alto. El crimen, marcado por una crueldad extrema, señala como principal sospechoso a su expareja Erasmo Aguilar Cordero, de 31 años, entrenador de gimnasio. 

Lucía había denunciado hostigamiento constante y contaba con una orden de alejamiento vigente. A pesar de las denuncias y un video donde Aguilar la acosa en plena vía pública, fue liberado anteriormente por “falta de pruebas”. Hoy, continúa prófugo, mientras su familia denuncia la pasividad de las autoridades y exige acciones concretas.

Rita Miguel Cervan: una madre atacada a sangre fría

Durante la Semana Santa, otra tragedia enlutó a la región. Rita Miguel Cervan, madre de cuatro hijos, fue asesinada a balazos el 12 de abril mientras regresaba a casa tras retirar dinero de un agente bancario. El ataque ocurrió en la zona de Inti Gas, San Juan. Aunque fue llevada al hospital de EsSalud, no logró sobrevivir. 

- Publicidad -

Rita era natural del distrito de Unión Asháninka, en el Vraem. Sus hijas han pedido una investigación a fondo, pero hasta el momento no se ha identificado a los responsables del crimen. El caso, marcado por la falta de información y el estancamiento de las pesquisas, es otro ejemplo de la inacción estatal. 

Estos tres casos reflejan una dolorosa realidad: la justicia sigue siendo esquiva para las mujeres asesinadas en Ayacucho. Las familias exigen no solo la captura de los culpables, sino una reforma estructural que garantice protección real y eficaz frente a la violencia de género. Mientras tanto, las víctimas ya no pueden alzar la voz. Solo queda el eco de sus sueños, frustrados por un sistema que aún no responde. A estos casos se debe agregar el último asesinato y descuartizamiento de la joven estudiante de Enfermería Olga Huamán Sulca (23) cuyos autores ya están en manos de las autoridades.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...