9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCrisis en Machu Picchu: Suspenden transporte de turistas en la ruta Hiram...

Crisis en Machu Picchu: Suspenden transporte de turistas en la ruta Hiram Bingham 

Fecha de publicación

El transporte de turistas hacia la Llaqta de Machu Picchu atraviesa un momento crítico. La empresa Consettur Machupicchu S.A.C. anunció la suspensión de su servicio desde el 7 de septiembre de 2025. Esta decisión afecta el traslado de viajeros desde Machupicchu Pueblo hasta el ingreso al santuario histórico.

- Publicidad -

La empresa explicó que el contrato de concesión con la Municipalidad Provincial de Urubamba venció el 4 de septiembre, por eso Consettur pidió ampliar el plazo hasta que la municipalidad convoque un proceso de licitación. La solicitud ingresó el 15 de agosto, pero según informaron a través de un comunicado, no obtuvo respuesta oficial.

La Municipalidad Provincial de Urubamba otorgó un contrato temporal a la empresa Transportes San Antonio de Torontoy para operar la ruta Hiram Bingham tras el fin del contrato de Consettur. El subgerente de la municipalidad explicó en Machupicchu Pueblo que el proceso cuenta con respaldo del MTC y el Sernanp, y notificó a Consettur para retirar progresivamente sus buses mientras ingresan las nuevas unidades.

Señaló que la transición requiere programación y respeto a la capacidad de carga para no afectar a turistas ni a la población, y afirmó que la municipalidad asumirá la administración siguiendo un cronograma ya enviado a las autoridades. La población respalda la decisión del municipio y vienen realizando movilizaciones exigiendo el retiro de los buses de Consettur.

Pobladores de Machu Picchu exigen que la empresa Consettur deje de operar en la carretera Hiram Bingham.
Pobladores de Machu Picchu exigen que la empresa Consettur deje de operar en la carretera Hiram Bingham.

Por su parte, Consettur afirma que la legislación le permite seguir operando por aplicación del silencio administrativo positivo. Comunicó este hecho a la municipalidad y notificó a la Contraloría General de la República. Sin embargo, la municipalidad otorgó un título habilitante adicional a la empresa Inversiones San Antonio de Torontoy S.A. Esta medida generó tensión social en el distrito de Machupicchu.

Consettur denuncia violencia y suspenden transporte de turistas en Machu Picchu

El clima se volvió más tenso el 6 de septiembre de 2025. Ese día, a las 17:45 horas, el bus de placa X/N-952, propiedad de TRAMUSA, sufrió un atentado en Puente Ruinas. Personas desconocidas atacaron la unidad cuando se dirigía a recoger pasajeros en la Llaqta de Machupicchu. El hecho ocasionó daños materiales y quedó en conocimiento de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público, que iniciaron investigaciones para hallar responsables.

- Publicidad -

Consettur expresó su rechazo a la violencia que pone en riesgo la integridad de pasajeros, trabajadores y vehículos. También responsabilizó al ingeniero Ronald Vera Gallegos, alcalde provincial de Urubamba, por la situación. La empresa pidió la intervención inmediata de la Contraloría General de la República y del Ministerio Público.

Según la empresa, la suspensión del servicio busca proteger la seguridad de turistas nacionales y extranjeros y la de su personal. Consettur pidió a la Presidencia del Consejo de Ministros instalar una mesa técnica que solucione de manera definitiva el problema. La empresa afirma que la improvisación municipal originó el conflicto y afectó la estabilidad del transporte.

La crisis del transporte en Machu Picchu revela un escenario donde la falta de acuerdos y la violencia impactan en la experiencia de miles de visitantes. Autoridades y operadores privados enfrentan la presión de resolver el servicio de acceso al sitio turistico más visitado del país.

Desde Consettur suspenden transporte de turistas en Machu Picchu

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La nueva Ley MAPE no debe ser refugio de la ilegalidad minera

Especialistas y comunidades indígenas exigen al Congreso que la nueva ley para pequeña y...

Las leguleyadas de Consettur para seguir operando en Machupicchu

Consettur invoca tecnicismos legales para extender su monopolio en el transporte a Machupicchu, pese...

Carlos Rivera, abogado del Caso UNCP: “Cuartel 9 de Diciembre fue un centro de detención clandestino”

El juicio por las violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las...

Juliaca: presidenta vecinal cuestiona eficacia policial ante ola de desapariciones y asaltos

La ineficacia policial en Juliaca genera indignación mientras aumentan las desapariciones de adolescentes, los...

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...