Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCrisis hídrica en Arequipa: Agua para agricultores y producción agrícola se reducen...

Crisis hídrica en Arequipa: Agua para agricultores y producción agrícola se reducen a la mitad

Fecha de publicación

El sector agrícola de la región de Arequipa continúa luchando contra los impactos adversos del Fenómeno de El Niño. El estrés hídrico ha ocasionado que los agricultores solo puedan ofrecer la mitad de la producción habitual de alimentos en el mercado. Daniel Lozada, presidente de la Sociedad de Agrícola de Arequipa (SADA), señaló que, desde abril, se ha reducido el agua en más del 45%.

- Publicidad -

Lozada enfatizó la necesidad de que las autoridades continúen el procesamiento de las aguas residuales, cuyo papel es vital en la agricultura. Puso como ejemplo el tratamiento de aguas residuales en la planta La Enlozada, que ha permitido el riego de varios cultivos con agua limpia. Entre ellas se encuentra las áreas de La Joya, San Camilo, San Isidro y la parte baja del Valle del Río Chili, en Arequipa.

Ante las posibles sequías pronosticadas debido al Fenómeno de El Niño, Lozada expresó su preocupación por la disponibilidad de alimentos. En cuanto al escenario de intensas lluvias en algunos sectores de Arequipa, alertó que podrían causar daños a los forrajes y cultivos, provocando que los alimentos se pudran. 

Organizan Expoagro frente a la crisis hídrica en Arequipa 

Para abordar la crisis hídrica y encontrar soluciones a corto plazo, los agricultores, técnicos y expertos en el sector agrícola se unirán en la Expoagro 2023. Esta feria reunirá a diversas comunidades, entidades agrícolas, y juntas de regantes y usuarios a fin de dar propuestas sobre el uso hídrico. 

Esta actividad se realizará del 16 al 19 de noviembre en el Campo Ferial de Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero (Arequipa). Durante el evento, se compartirá información sobre cómo se distribuye el recurso hídrico en todos los sectores de Arequipa, con el objetivo de optimizar su uso frente a la posible escasez provocada por El Niño. 

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64