9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCrisis hídrica en Arequipa: Agua para agricultores y producción agrícola se reducen...

Crisis hídrica en Arequipa: Agua para agricultores y producción agrícola se reducen a la mitad

Fecha de publicación

El sector agrícola de la región de Arequipa continúa luchando contra los impactos adversos del Fenómeno de El Niño. El estrés hídrico ha ocasionado que los agricultores solo puedan ofrecer la mitad de la producción habitual de alimentos en el mercado. Daniel Lozada, presidente de la Sociedad de Agrícola de Arequipa (SADA), señaló que, desde abril, se ha reducido el agua en más del 45%.

- Publicidad -

Lozada enfatizó la necesidad de que las autoridades continúen el procesamiento de las aguas residuales, cuyo papel es vital en la agricultura. Puso como ejemplo el tratamiento de aguas residuales en la planta La Enlozada, que ha permitido el riego de varios cultivos con agua limpia. Entre ellas se encuentra las áreas de La Joya, San Camilo, San Isidro y la parte baja del Valle del Río Chili, en Arequipa.

Ante las posibles sequías pronosticadas debido al Fenómeno de El Niño, Lozada expresó su preocupación por la disponibilidad de alimentos. En cuanto al escenario de intensas lluvias en algunos sectores de Arequipa, alertó que podrían causar daños a los forrajes y cultivos, provocando que los alimentos se pudran. 

Organizan Expoagro frente a la crisis hídrica en Arequipa 

Para abordar la crisis hídrica y encontrar soluciones a corto plazo, los agricultores, técnicos y expertos en el sector agrícola se unirán en la Expoagro 2023. Esta feria reunirá a diversas comunidades, entidades agrícolas, y juntas de regantes y usuarios a fin de dar propuestas sobre el uso hídrico. 

Esta actividad se realizará del 16 al 19 de noviembre en el Campo Ferial de Cerro Juli, distrito de José Luis Bustamante y Rivero (Arequipa). Durante el evento, se compartirá información sobre cómo se distribuye el recurso hídrico en todos los sectores de Arequipa, con el objetivo de optimizar su uso frente a la posible escasez provocada por El Niño. 

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...