14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCuarentena en Cusco por brote de gripe aviar

Cuarentena en Cusco por brote de gripe aviar

Fecha de publicación

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) ha implementado una cuarentena de 30 días en la Av Ejército, entre los distritos de Cusco y Santiago, medida responde a un brote de influenza o gripe aviar de alta patogenicidad. El objetivo es minimizar la transmisión del virus entre las aves y evitar su propagación a los humanos.

- Publicidad -

Cusco: Detienen a presunto feminicida en tiempo record

Senasa ha pedido a los comerciantes y distribuidores de aves de traspatio que reporten cualquier mortalidad inusual. También se les insta a mantener distancia de las aves afectadas. El uso de mascarillas es obligatorio para todos.

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) del Gobierno Regional Cusco ha exhortado a la población a vacunarse contra la influenza. Ernesto Choquehuayta Morales, gerente regional de Salud, asegura que el personal médico está alerta para actuar ante cualquier manifestación del virus en personas.

Recomendaciones ante cuarentena en Cusco por gripe aviar

Las brigadas de vacunación se han desplegado en puntos estratégicos, especialmente en mercados. La vacuna está disponible en todos los centros de salud. Ante síntomas como fiebre o tos, se recomienda buscar atención médica inmediata.

Senasa y Geresa están monitoreando la situación para tomar medidas adicionales si es necesario y garantizar la seguridad sanitaria. Las autoridades piden a la ciudadanía colaborar vacunándose y reportando casos sospechosos. Se debe evitar el contacto con aves muertas y usar protección respiratoria.

- Publicidad -

Es crucial que la comunidad siga las indicaciones de las autoridades para prevenir la expansión del virus. La Geresa ha iniciado un trabajo conjunto con Senasa y otras entidades para controlar el brote. La alerta epidemiológica n. °01-2024 se ha emitido debido al brote confirmado en aves de corral. Senasa ha declarado la cuarentena temporal con foco en la Av. Ejército por 30 días.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Municipios solo ejecutan el 56 % de su presupuesto de inversión pública

La baja ejecución de la inversión pública vuelve a evidenciarse con claridad en los...

Productora de Maranura preserva 15 variedades de uncucha y pide mayor apoyo al sector agrícola

Las dedicadas productoras de cultivos nativos en la localidad cusqueña de Maranura están impulsando...

Santa Teresa: Productores de granadilla buscan fortalecer su desarrollo agroindustrial

Los dedicados agricultores de la localidad andina de Santa Teresa, en Cusco, planean impulsar...

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...