16.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCuenta regresiva de El Niño en Ica: Aún hay 31 puntos críticos...

Cuenta regresiva de El Niño en Ica: Aún hay 31 puntos críticos en los ríos y quebradas

Fecha de publicación

Con la amenaza inminente del Fenómeno del Niño, Ica se encuentra en una carrera contra el tiempo para mitigar los posibles daños. A pesar de las precauciones tomadas por el Gobierno Regional de Ica, aún persisten 31 puntos críticos en los ríos y quebradas de la región, lo que pone en riesgo a más de 100,000 personas y vastas extensiones de tierras agrícolas.

- Publicidad -

Hasta el momento, la región Ica ha sido declarada en emergencia en tres ocasiones por el gobierno central. La administración local ha asumido la responsabilidad de atender las áreas de mayor vulnerabilidad, como las fuentes de agua que podrían convertirse en amenazas durante el evento climático.

Se ha destinado aproximadamente 190 millones de soles para abordar los puntos críticos identificados y se han realizado dos obras de emergencia. Estas inversiones son responsabilidad del Proyecto Especial de Tambo y Ccaracocha (Petacc) en la prevención de desastres. Dicha entidad pertenece al Gobierno Regional de Ica.

Cuenta regresiva al El Niño en Ica: Todavía hay 31 puntos críticos en los ríos de la región

Ica: Presa “multipropósito” del PETACC

El jefe del PETACC, Luis Murguía, informó que, pese a las restricciones presupuestarias, el Gobierno Regional de Ica ha utilizado fondos propios para reforzar la infraestructura. Entre las iniciativas de prevención está la construcción de una presa multipropósito en la parte alta de Ica.

Esta presa no solo proporcionaría agua potable a la ciudad, sino que también servirá como zona de recarga para el acuífero local, reduciendo la sobreexplotación de los pozos de agua utilizados en la agricultura.

- Publicidad -

Además, será «multipropósito» porque se está planificando la construcción de una central eléctrica, que contribuirá al desarrollo sostenible y fortalecerá la capacidad de la región para enfrentar eventos climáticos extremos.

Dijo que aunque el presupuesto asignado al Proyecto Especial de Tambo y Ccaracocha (PETACC) ha aumentado año tras año, las transferencias presupuestarias siguen siendo variables.

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Desarticulan banda juvenil “Las Pipiolas” tras presunta extorsión por mototaxi robada

La Policía Nacional del Perú logró desarticular una presunta banda criminal conformada por menores...

Protestas en Puno bloquean vías exigen derogatoria leyes y gaseoducto

Desde la región de Puno, diferentes organizaciones sociales acatan una paralización que bloquea carreteras...

Ayacucho: Cuestionan que reducción de la pobreza en la región sea resultado del trabajo del GORE

Luego que el Gobierno Regional de Ayacucho anuncie la reducción de la pobreza en...

GORE Loreto y PRODUCE proyectan a Indiana como nuevo destino turístico de la Amazonía

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), en coordinación con el Ministerio de la Producción...

Ucayali espera aprobación de área de conservación Velo de la Novia presentado hace más de un mes

A más de tres horas de la ciudad de Pucallpa, en los distritos de...

Trujillo: Subprefecta provincial Carmen Cuentas renuncia al cargo

Carmen Cuentas se desempeñó en la Subprefectura desde el 26 de febrero de 2023...