13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCuenta regresiva de El Niño en Ica: Aún hay 31 puntos críticos...

Cuenta regresiva de El Niño en Ica: Aún hay 31 puntos críticos en los ríos y quebradas

Fecha de publicación

Con la amenaza inminente del Fenómeno del Niño, Ica se encuentra en una carrera contra el tiempo para mitigar los posibles daños. A pesar de las precauciones tomadas por el Gobierno Regional de Ica, aún persisten 31 puntos críticos en los ríos y quebradas de la región, lo que pone en riesgo a más de 100,000 personas y vastas extensiones de tierras agrícolas.

- Publicidad -

Hasta el momento, la región Ica ha sido declarada en emergencia en tres ocasiones por el gobierno central. La administración local ha asumido la responsabilidad de atender las áreas de mayor vulnerabilidad, como las fuentes de agua que podrían convertirse en amenazas durante el evento climático.

Se ha destinado aproximadamente 190 millones de soles para abordar los puntos críticos identificados y se han realizado dos obras de emergencia. Estas inversiones son responsabilidad del Proyecto Especial de Tambo y Ccaracocha (Petacc) en la prevención de desastres. Dicha entidad pertenece al Gobierno Regional de Ica.

Cuenta regresiva al El Niño en Ica: Todavía hay 31 puntos críticos en los ríos de la región

Ica: Presa “multipropósito” del PETACC

El jefe del PETACC, Luis Murguía, informó que, pese a las restricciones presupuestarias, el Gobierno Regional de Ica ha utilizado fondos propios para reforzar la infraestructura. Entre las iniciativas de prevención está la construcción de una presa multipropósito en la parte alta de Ica.

Esta presa no solo proporcionaría agua potable a la ciudad, sino que también servirá como zona de recarga para el acuífero local, reduciendo la sobreexplotación de los pozos de agua utilizados en la agricultura.

- Publicidad -

Además, será «multipropósito» porque se está planificando la construcción de una central eléctrica, que contribuirá al desarrollo sostenible y fortalecerá la capacidad de la región para enfrentar eventos climáticos extremos.

Dijo que aunque el presupuesto asignado al Proyecto Especial de Tambo y Ccaracocha (PETACC) ha aumentado año tras año, las transferencias presupuestarias siguen siendo variables.

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...