13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCuestionan a Fiscalía de Espinar por pedir 30 años de cárcel para...

Cuestionan a Fiscalía de Espinar por pedir 30 años de cárcel para comuneros de Urinsaya

Fecha de publicación

El Ministerio Público enfrenta severas críticas luego de que la titular de la Fiscalía de la provincia de Espinar, Carmen Rosa Salas Achircana, solicitó una condena de treinta años de prisión y  una reparación civil de diez mil soles contra comuneros originarios de Urinsaya, ubicada en el distrito de Coporaque, provincia de Espinar, Cusco. La solicitud se relaciona con un incidente ocurrido en enero de 2020 durante una protesta social contra el Gobierno y la empresa minera MMG Las Bambas.

Conflicto en Montaña de siete Colores Vinicunca: Hallan muerto a exalcalde de Chillihuani

El 28 de enero de 2020, la comunidad de Urinsaya organizó un paro indefinido en rechazo a la empresa minera MMG Las Bambas y al Gobierno. Exigieron la anulación de la Resolución Ministerial N.º 054-2019-MTC, que reclasificaba una vía comunal como nacional. Según los testimonios, el 30 de enero, los comuneros identificaron a un individuo desconocido fotografiando y grabando sus asambleas. Ellos cuentan que lograron identificarlo como Elvis Flores Maldonado, trabajador de PROSEGUR, contratado para la seguridad de la minera.

- Publicidad -

Irregularidades en el proceso de comuneros de Urinsaya genera críticas a Fiscalía Espinar 

La Fiscalía de Espinar recibió una denuncia el 30 de enero de 2020, alegando que Elvis Flores había sido secuestrado por los comuneros. Sin embargo, los comuneros indican que Flores estaba alojado en un hospedaje desde el 27 de enero, por eso denuncian que la intervención fiscal muestra varias irregularidades. Luego, detuvieron a Virginia Ccaña, dueña del hospedaje, quien, según su abogado, fue forzada a declarar. VIDEO: https://www.facebook.com/watch/?v=619927152097585

Según la defensa de los comuneros, durante la investigación, las diligencias se realizaron sin la presencia del abogado de los acusados. También señalan que hubo falta de cumplimiento en las peticiones de la defensa, como la ampliación de la declaración de la testigo Vicki Virginia Ccaña Ccolque y la revisión de un video crucial. Según el abogado de los comuneros, estas fallas comprometen el derecho a una defensa adecuada y sugieren posible arbitrariedad en la actuación fiscal.

Principio de No Criminalización

El caso cuestiona la aplicación del «principio de no criminalización» en Perú. Este principio exige un análisis exhaustivo antes de presentar denuncias contra defensores de derechos humanos y del territorio para evitar su criminalización.

Próximos Pasos

El juicio oral está programado para comenzar la última semana de agosto de 2024. Este juicio marca un nuevo capítulo en la polémica y resalta la necesidad de un análisis más justo en casos que involucran a defensores de derechos humanos. Las críticas a la Fiscalía Espinar continúan creciendo, y la comunidad espera un proceso transparente y equitativo.

¿Quiénes están en el proceso?

Comuneras y comuneros pertenecientes a la comunidad originaria Urinsaya, por haber ejercido su derecho fundamental a la protesta social, por lo que se auto reconocen como personas defensoras de derechos humanos y territorio.

- Publicidad -

– Gregorio Zinanyuca Quispe
– Brigida Huamani Huillca
– Jorge Kana Taco
– Isaias Kana Huillca
– Guillermo Kana Chuma
– Matilde Huamani Ccompi
– Guillermo Hermogenes Quispe Taco
– Roger Choqqueccotta Qquehue
– Santos Gregorio Arphi Quise
– Abel Kana Quispe

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...