10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco acogerá el APEC 2024 con la participación de 21 economías del...

Cusco acogerá el APEC 2024 con la participación de 21 economías del mundo

Fecha de publicación

El Cusco será la sede del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2024,  Este evento reunirá a más de 21 economías del mundo, entre ellas Estados Unidos y China. El APEC es un espacio de diálogo y cooperación para promover el crecimiento económico, el comercio y las inversiones en la región Asia-Pacífico.

- Publicidad -

CADE EJECUTIVOS 2023: UN ESPACIO PARA VOLVER A CREER Y CRECER

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, participó en la presentación del APEC 2024 junto a sus colegas de La Libertad, Arequipa y Ucayali. Salcedo Álvarez destacó que este acontecimiento es muy importante para la región, que recibirá a las delegaciones de los países miembros del APEC. Además, resaltó que el APEC facilitará el desarrollo y la dinamización del sector turístico, uno de los principales motores de la economía cusqueña.

El APEC 2024 se realizará en el mes de noviembre y tendrá como centro de las sesiones la provincia de Urubamba. Allí se llevará a cabo el encuentro entre los ministros de turismo de las 21 economías del APEC. El objetivo es intercambiar experiencias y buenas prácticas para impulsar el turismo sostenible y responsable en la región.

Cusco sede de APEC 2024

El APEC 2024 representa una oportunidad para consolidar la proyección internacional del Perú, posicionándolo como destino de inversiones y turismo. Asimismo, busca fomentar oportunidades de comercio internacional y fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales con los países del Asia-Pacífico.

Esta es la tercera vez que el Perú es sede del APEC, luego de haberlo sido en los años 2008 y 2016. Para el desarrollo de este evento internacional, se espera la llegada de una comisión de alto nivel en los próximos días para iniciar con los preparativos. El gobierno peruano ha expresado su compromiso con el éxito del APEC 2024 y su contribución al desarrollo regional y global.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...