17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Cobertura de vacunación solo llega al 63% en adultos mayores

Cusco: Cobertura de vacunación solo llega al 63% en adultos mayores

Fecha de publicación

Región Cusco debe seguir usando mascarillas en espacios públicos de manera indefinida porque su cobertura de vacunación contra covid-19 solo llega al 63% con 3 dosis en adultos mayores de 60 años a mas.

- Publicidad -

Pablo Grajeda: “El Ministerio de Salud cada vez de mal en peor”

«Ministerio de Salud hace manejo antitécnico respecto a norma sobre uso de mascarillas, ya que análisis y toma de decisiones debe ser a nivel distrital. En mayoría de distritos de la provincia del Cusco, existen coberturas mayores al 80% en 60 años a más; entonces uso de mascarillas en espacios públicos libres debiera ser facultativo», opinó el epidemiólogo cusqueño Pablo Grajeda.

Mascarilla sigue siendo obligatoria

Las coberturas de vacunación con 2 dosis en personas de 18 años a más (82.7%) y con 3 dosis en personas de 60 años a más (62.9%) en la Región Cusco, muestra que en Cusco seguiremos utilizando de manera obligatoria las mascarillas; tanto en espacios libres como en espacios cerrados, como en espacios con aglomeración de personas. Esto muestra que no se han cumplido las metas mininas necesarias útiles para cumplir lo establecido por el MINSA.

Sin embargo, por conocimiento elemental básico de Epidemiologia en el Pre Grado universitario, se sabe que tanto el análisis de la información como la toma de decisiones debe tener como base el nivel distrital; en consecuencia el MINSA nos estaría mostrando que sus decisiones no tendrían base técnica y científica. Además estaría mostrando falta de competencia para emitir disposiciones sanitarias.

En ese sentido, si solo hiciéramos un análisis provincial en la Región Cusco, la Provincia del Cusco tendría coberturas útiles que cumplen con lo establecido por el MINSA (90.6% con 2 dosis en 18 años a más, y 82.0% en 60 años a más). Por tanto, el uso de las mascarillas al aire libre en la Provincia del Cusco debiera ser facultativo; aunque el análisis verdadero debiera ser a nivel distrital.

- Publicidad -

Lenta vacunación en provincias

Sin embargo, preocupan las provincias Canas, Canchis, Espinar, Chumbivilcas, Paucartambo y Quispicanchi que tiene todavía coberturas muy bajas para alcanzar las metas útiles establecidas en las disposiciones del MINSA para el uso facultativo de mascarillas en espacios libres. Por lo tanto se pide y exige establecer un plan de acción estratégica con énfasis en comunicación para superar estas insuficiencias.

Claro que hay que recordar que si bien se ha dispuesto el uso facultativo de las mascarillas en espacios libres para regiones que tienen coberturas útiles de vacunación contra COVID-19; sigue vigente su uso obligatorio en lugares con concentración poblacional; en espacios cerrados con aglomeración de personas; al momento de utilizar los buses de transporte, entre otros.

Pablo Grajeda

Cusco: Cobertura de vacunación solo llega al 63% en adultos mayores

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: alianza público-privada logra nueva infraestructura educativa en Pillcopata

En el centro poblado de Pillcopata, distrito de Kosñipata (Cusco), se construyó una moderna...

Ayacucho: Tensión por intento de posesión de los terrenos del INIA

El último sábado un grupo de más de 80 personas intentó posesionarse de una...

Alumnos de PUCP mejorarán peces amazónicos

Un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presentó un...

Perú ante una nueva temporada de incendios forestales: Cambio climático y falta de prevención aumentan riesgos

Hoy, 18 de agosto, se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios...

Waldemar Cerrón impulsó ley que permitió nombramiento de la madre de sus hijos en la UNCP

El congresista y segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, impulsó en 2024 la Ley...

Puno: Padres denuncian que docente acusada de maltrato fue premiada por la UGEL Sandia

Un grave cuestionamiento recae sobre la UGEL Sandia luego de que madres de familia...