6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Condenan a cadena perpetua al ‘Monstruo de Echarati’ por ultrajar a...

Cusco: Condenan a cadena perpetua al ‘Monstruo de Echarati’ por ultrajar a su sobrina de 12 años

Fecha de publicación

Un tribunal de Cusco ha sentenciado a Daniel Chacón, de 49 años y conductor de profesión, a cadena perpetua y 10 mil soles de reparación civil tras ser hallado culpable de ultrajar sexualmente de su sobrina de 12 años durante dos años. El caso ha conmocionado a la provincia de La Convención, donde vivía la víctima con su abuela materna.

- Publicidad -

Exigen libertad para mujer que intentó comprar recién nacido de red de trata de bebés

Según la investigación del fiscal especializado de Echarati, Max Carrasco, el acusado aprovechó el vínculo familiar y el estado de vulnerabilidad de la niña para someterla a sus vejaciones. Bajo engaños y amenazas, la llevaba en su vehículo a lugares apartados y la violaba. La menor sufrió estos ataques desde el 2021 hasta el 2022.

El último episodio ocurrió el 24 de abril del 2022, cuando la abuela de la niña se percató de que su sobrino se la había llevado sin su permiso. Al regresar, la niña mostraba un comportamiento extraño y le confesó a su abuela lo que le hacía su tío. La mujer no dudó en denunciar los hechos en la comisaría de Echarati.

Cadena perpetua por ultrajar menor de 12 años

La Policía y el fiscal actuaron con rapidez y capturaron al agresor ese mismo día. En el juicio, se presentaron pruebas contundentes contra él, como los resultados del médico legista, que confirmaron los abusos. Los jueces del Juzgado Penal Colegiado Especializado en Delitos Asociados a la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de Cusco no tuvieron dudas sobre su culpabilidad. Le impusieron la máxima pena.

La justicia tardó menos de dos años en dictar esta ejemplar sentencia, aplaudida por la población y las autoridades. El caso del ‘Monstruo de Echarati’ ha puesto en evidencia la necesidad de proteger a las niñas y adolescentes que viven en zonas rurales. Ellas son vulnerables a este tipo de violencia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...