16.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostCusco en alerta por incremento de infecciones respiratorias  

Cusco en alerta por incremento de infecciones respiratorias  

Fecha de publicación

La región del Cusco se encuentra en alerta ante el incremento de neumonía y otras infecciones respiratorias que han generado el fallecimiento de varias personas.

- Publicidad -

Se incrementan los casos de neumonía en Cusco. Enrique Arana García, infectólogo del Hospital Regional del Cusco, informó que a diario llegan aproximadamente 50 pacientes con cuadros de infecciones respiratorias.

Suspenden clases en 30 colegios del Cusco por nevadas y lluvias que afectaron 6 escuelas y 2 postas

Desde el último martes se han duplicado las atenciones. Esto debido a las bajas temperaturas que se han registrado en la Ciudad del cusco.

 Según el informe del especialista se ha tenido un incremento exponencial de cuadros respiratorios ante el friaje que está viviendo actualmente.

Todos los días, cantidad de pacientes acuden a dos áreas del hospital, área de vías respiratorias y el área de emergencias, que son un promedio de 40 o 50 personas, sobre todo adultos mayores, niños menores de 5 años y pacientes que tienen comorbilidades.

Por otro lado, indicó que en el Hospital Regional del Cusco hay ocho pacientes hospitalizados, la mayoría con cuadros de neumonía.

- Publicidad -

“Sí, nos preocupa, antes del friaje ya teníamos un aumento exponencial. Con este friaje, definitivamente, habrá un incremento de pacientes durante el transcurso de la semana. Nosotros estamos haciendo nuestros respectivos planes para atenderlos adecuadamente”, expresó  el especialista. Por último, informó que en el Hospital Regional del Cusco han perdido la vida 50 pacientes por neumonía.

Cusco en alerta por incremento de infecciones respiratorias

Se recomienda a la ciudadanía incrementar el consumo de frutas, verduras, ingerir abundantes líquidos tibios y abrigarse debidamente con chalina, guantes y gorras.

Así mismo vacunarse para prevenir las infecciones respiratorias y neumonías complicadas, además recibir la vacuna contra la influenza y contra el neumococo (niños menores de 5 años y mayores de 60 años).

La totalidad de establecimientos de Salud en la Región del cusco se encuentran en alerta ante cualquier emergencia que pueda registrarse debido al fenómeno natural en las trece provincias.

                                                           Redacción: Crisbel Yajayda Ataulluco Ramos 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Situación de alumbrado público alienta la inseguridad ciudadana

“La inseguridad en Ayacucho también es consecuencia de la falta de alumbrado público”, afirmó...

Loreto: Bloquearán el río por exclusión en beneficios del canon

Miller Pérez Yaicate, representante de control territorial en la zona del río Corrientes y...

Perú: Advierten que plaguicidas ilegales se están expandiendo en el agro peruano

El Comité de la Industria Agrosostenible de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) alertó...

Trujillo: alcalde Mario Reyna es amenazado de muerte

La inseguridad no tiene límites esta vez en una transmisión en vivo de un...

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa Rosa –...

Junín: Paro de 48 horas en Jauja pierde fuerza por escaso respaldo de gremios, admite dirigente

El paro provincial de 48 horas convocado por el Frente de Defensa y Desarrollo...